La ola de calor causa la muerte por asfixia de todos los peces de un gran lago checo

Peces muertos a causa de la combinación de las altas temperaturas con la contaminación por sedimentos, que han sido recogidos en el lago Modlanská, al norte de la República Checa. La ola de calor en la República Checa ha causado desde el fin de semana la muerte de casi toda la población piscícola del lago Modlanska, al norte del país, donde ya se han recogido más de once toneladas de pescado muerto. EFE/ Asociación Checa de Pesca. Asociación Territorial de Bohemia del Norte/SOLO USO EDITORIAL/SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA (CRÉDITO OBLIGATORIO)

Praga, 1 jul (EFE).- La ola de calor en la República Checa ha causado desde el fin de semana la muerte de casi toda la población piscícola del lago Modlanska, al norte del país, donde ya se han recogido más de once toneladas de pescado muerto, informó este martes a EFE Jan Skalský, portavoz del Asociación Checa de Pesca.

Peces muertos a causa de la combinación de las altas temperaturas con la contaminación por sedimentos, que han sido recogidos en el lago Modlanská, al norte de la República Checa. La ola de calor en la República Checa ha causado desde el fin de semana la muerte de casi toda la población piscícola del lago Modlanska, al norte del país, donde ya se han recogido más de once toneladas de pescado muerto. EFE/ Asociación Checa de Pesca. Asociación Territorial de Bohemia del Norte/SOLO USO EDITORIAL/SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA (CRÉDITO OBLIGATORIO)

«El domingo recogimos 4.500 kilos y el lunes otros 7.000 kilos, y los trabajos continúan hoy, desde las 9 de la mañana hasta el atardecer», dijo el portavoz sobre las labores de limpieza en este lago de 41,6 hectáreas, en las que participa una treintena de pescadores, además de voluntarios y bomberos.

El lago de Modlanska está dedicado a la pesca deportiva, y aquí se encuentran varias especies de peces, entre ellas depredadores trofeo como la lucioperca y el bagre, pero también carpas plateadas, besugos, percas y rutilos.

Esta zona del país ha registrado ‘noches tropicales’, es decir, con temperaturas superiores a 20 grados durante la noche, y por encima de 30 grados durante el día, y el portavoz estima que los peces del lago han muerto por falta de oxígeno.

El problema en este lago, según Skalský, reside en la importante contaminación de los sedimentos, que también contiene diversas sustancias que favorecen el crecimiento de cianobacterias, como aquellas procedentes de aguas residuales sin tratar.

A temperaturas más altas, la solubilidad del oxígeno en el agua disminuye y, además, esas cianobacterias y algas se encargan de consumirlo en la fotosíntesis, hasta que se agota para ellas y para los peces, que han terminado por ahogarse en casi su totalidad.

El lago tendrá que ser revitalizado, lo que va a suponer eliminar los sedimentos con el uso también de bacterias especiales.

Esto supondrá «un gran esfuerzo no solo económico, sino también técnico, dado que existen antiguas obras mineras bajo el embalse», señaló el portavoz.