Madrid, 13 ago (EFE).- La ola de calor que se ha ensañado desde hace once días con España ha dado este miércoles una ligera tregua a la península y Canarias, sobre todo a la vertiente cantábrica y zonas de Castilla y León, con descensos generalizados en las máximas.
En un comunicado, el portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), José Luis Camacho, ha señalado que la entrada de una vaguada afectará sobre todo la mitad norte, donde podrían producirse tormentas, con temperaturas «significativamente elevadas» en la mitad sur, nordeste y zonas de Mallorca y el archipiélago canario.
Camacho ha contemplado que se produzcan tormentas y chubascos en el norte y centro de la península, acompañadas de granizo y rachas muy fuertes de viento.
En cuanto a las máximas, el organismo nacional ha precisado que prevé un descenso en la península y en Canarias, que será muy acusado en la zona del Cantábrico y el este de Castilla y León, y no habrá cambios en el litoral mediterráneo y Baleares.
Los termómetros rebasarán, según esto, los 35 grados en la mayor parte de la mitad sur de la península, en las depresiones del noreste y en zonas de Canarias y de las islas Baleares, y marcarán los 40 en las depresiones de la vertiente sur atlántica, o incluso 42 en el valle del Guadalquivir.
En cuanto a las mínimas, se espera una bajada en gran parte de la península y en los archipiélagos, mientras que en el suroeste peninsular y en los litorales del norte se experimentará un ligero ascenso y no bajarán de 20 grados en la mayor parte del país.
Más calor para el jueves
«El establecimiento del anticiclón sobre mar Cantábrico y de una dorsal en altura propicia un retorno a la estabilidad con una disminución de las tormentas, un repunte moderado de las temperaturas en amplias zonas y un flujo del nordeste», que dará nubosidad baja en el entorno cantábrico y el norte de Galicia, ha explicado Camacho cara al jueves.
Las previsiones incluyen para ese día un descenso en las máximas en Canarias, en el extremo suroeste peninsular y en el nordeste y un ligero aumento, más acusado en la meseta norte y en Galicia, en el resto.
Las temperaturas, conforme a esos datos, excederán los 35 grados en la mayor parte de la mitad sur de la península, en la meseta norte, el sur de Galicia, en las depresiones del noreste y en zonas de Canarias y Baleares y podrían alcanzarse los 40 grados en las depresiones de la vertiente sur atlántica.
El viernes, repunte de temperaturas
En cuanto a su previsión del viernes, la Aemet estima que «la estabilidad será la nota predominante bajo una dorsal que propiciará flujos de sur y repunte de las temperaturas».
Las máximas irán en aumento en la mitad norte peninsular y ese incremento puede ser notable en el Cantábrico, según esto, mientras que, por el contrario, la Aemet anticipa descensos en el archipiélago canario y en el oeste de Galicia.
Los termómetros, según ha observado Camacho, sobrepasarán los 35 grados en la mayor parte de la península y zonas de Baleares y Canarias y se prevén cotas de 40 grados en amplias zonas de la mitad sur de la vertiente atlántica.
Mientras, pronostica un descenso ligero de las mínimas en la mitad sur y en Canarias, y un ascenso en la mitad noroeste. No se bajará de 20 grados en la mitad sur peninsular y podrían superar los 25 en el Mediterráneo y depresiones de la vertiente atlántica sur.
Fin de semana y lunes
Según el comunicado, el calor intenso se extenderá a la zona mediterránea durante el fin de semana, cuando afectará a muchas zonas de la península y las Baleares el domingo. Los valores más elevados se podrían producir en el sur y sureste de la península.
Para el lunes, la agencia detalla que «el escenario más probable» apunta al comienzo de «un nuevo descenso térmico por el oeste, debido a la progresiva entrada de una masa de aire más fresco del Atlántico y al aumento de la inestabilidad, que se intensificaría y extendería durante los días siguientes a toda la Península».
Todo ello dará lugar a «temperaturas más propias de estas fechas, finalizando así, probablemente, este episodio de ola de calor».
En lo relativo a las mínimas, se mantendrán los valores «muy elevados» en gran parte del territorio, con lo que no se bajará de 22-25 grados en zonas de la mitad sur peninsular, litorales mediterráneos, valle del Ebro y depresiones del nordeste.