La ola de calor se prolongará en España al menos hasta el miércoles

Una mujer pasea por la orilla de la playa de La Concha de San Sebastián este jueves, donde se esperan temperaturas superiores a 30ºC. EFE/Javier Etxezarreta

Madrid, 7 ago (EFE).- La sofocante ola de calor que persiste este jueves por quinto día en España, con temperaturas que tocan los 42 grados y alertas en prácticamente todo el país, se extenderá hasta al menos el próximo miércoles, según ha advertido la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).

La actual situación climática ha generado una extensión hoy de las alertas meteorológicas a 16 comunidades autónomas (todas menos Asturias y las dos ciudades autónomas) frente a la previsión de que los termómetros rebasen durante la jornada los 40 grados en el centro y sur peninsular y los 42 en puntos de la mitad norte.

José Luis Camacho, portavoz de la Aemet, ha señalado en un comunicado que tras un «descenso relativo» de las temperaturas máximas en la península «debido al paso de un frente débil y la llegada del humo de los incendios de Canadá», los valores serán «notablemente elevados en la mayor parte de la Península, Baleares y en Canarias», con ascensos localmente notables de las máximas en el Cantábrico oriental.

Camacho ha apuntado asimismo a una «situación estable generalizada» que tenderá, en la mitad sur peninsular, a «aumentar la inestabilidad debido a la presencia de aire frío en altura».

Temperaturas «significativamente elevadas» el viernes

Numerosas personas paseando por la orilla de la playa de La Concha de San Sebastián este jueves, donde se esperan temperaturas superiores a 30ºC. EFE/Javier Etxezarreta

El organismo prevé que mañana viernes las temperaturas seguirán siendo «significativamente elevadas en la mayor parte de la península y zonas de Canarias y Baleares».

«El otro fenómeno significativo es el aumento de la inestabilidad y las tormentas fundamentalmente secas en zonas del interior peninsular, que añade un factor de riesgo a la posibilidad de incendios», ha puntualizado Camacho.

Según esto, se superarán los 34-36 grados en la mayor parte de la península y en puntos de ambos archipiélagos, alcanzándose los 40 en amplias zonas de la mitad sur de la vertiente atlántica y de las depresiones del nordeste.

  Sábado y domingo  

Dos niños juegan en la orilla de la playa de La Concha de San Sebastián este jueves, donde se esperan temperaturas superiores a 30ºC. EFE/Javier Etxezarreta

En cuanto al sábado, se prevé una reducción de la inestabilidad, sobre todo en el tercio oeste peninsular, si bien persistirá en el área mediterránea y en el cuadrante noreste peninsular.

Las temperaturas máximas irán, además, en ligero descenso en la península y Baleares, de forma más acusada en el norte de Galicia y entorno del Cantábrico, mientras que en Canarias se intensificará el calor con máximas en ascenso en gran parte de las islas.

La predicción también apunta a que se superarán los 34-36 grados en la mayor parte del país, así como en puntos de ambos archipiélagos, y se llegará a los 40 en amplias zonas de la mitad sur de la vertiente atlántica y de las depresiones del nordeste.

En cuanto al domingo, el comunicado de hoy de la Aemet ha avanzado que habrá una «situación de bloqueo» sobre la península «con una dorsal marcada en el Mediterráneo Occidental que impide la entrada de los flujos atlánticos y propicia la estabilidad».

«En niveles bajos continuaremos bajo una masa muy cálida, por lo que no se esperan grandes cambios en las temperaturas», ha señalado Camacho.

Más calor para la próxima semana

Para el lunes y martes de la semana próxima es probable que las temperaturas sigan subiendo en el suroeste e interior del nordeste y que, por el contrario, comiencen descender por el norte, de forma que persistirán los valores «anormalmente cálidos», con temperaturas que llegarán probablemente a los 41-43 ºC en torno a las principales depresiones de los cuadrantes suroeste y nordeste peninsulares.

A partir del miércoles, la Aemet avisa de que «la incertidumbre de la predicción es grande» si bien el escenario más probable «indica descensos, sobre todo en la mitad occidental peninsular, que durante los días siguientes se intensificarían».

No obstante, pese a los descensos, «las temperaturas previstas para el miércoles todavía serán anormalmente altas, por lo que es probable que este episodio de ola de calor se alargue hasta, al menos, el miércoles 13», precisa.

Canarias podría alcanzar criterios de ola de calor

En este nuevo aviso, el organismo alerta de una «clara tendencia ascendente de las temperaturas» observada en las Islas Canarias «que continuará durante el resto de la semana, con máximas que desde hoy podrán superar los 35-38 ºC en medianías y zonas altas».

«Se espera que el pico álgido del episodio se dé entre el sábado y el lunes, cuando se podrían superar los 38-40 ºC e incluso extenderse a zonas bajas», según la Aemet, que agrega que «adicionalmente, se espera que las mínimas sean significativamente elevadas, con valores que se espera no bajen de los 26-28 ºC, especialmente en vertientes sur».

«De esta forma, es probable que aquí también se puedan alcanzar los criterios de ola de calor» concluye.

Ante este calor, las autoridades sanitarias y los servicios de protección civil continúan insistiendo en la importancia de cuidar la salud, prestar atención a los más vulnerables, a las personas que trabajan al aire libre y recomiendan prácticas como mantenerse hidratado, evitar la exposición directa al sol durante las horas centrales del día y extremar las precauciones para evitar incendios.