La ONG Open Arms socorre a 130 migrantes en el Mediterráneo central, entre ellos 2 bebés

El velero 'Astral' de la ONG española Open Arms socorrió este martes a 130 migrantes que viajaban a bordo de una embarcación de madera averiada en el Mediterráneo central, entre ellos seis menores, incluidos dos bebés y dos niños de un año. EFE/ Open Arms /Joan Gálvez SOLO USO EDITORIAL/SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA (CRÉDITO OBLIGATORIO)

Roma, 26 ago (EFE).- El velero ‘Astral’ de la ONG española Open Arms socorrió este martes a 130 migrantes que viajaban a bordo de una embarcación de madera averiada en el Mediterráneo central, entre ellos seis menores, incluidos dos bebés y dos niños de un año.

El velero 'Astral' de la ONG española Open Arms socorrió este martes a 130 migrantes que viajaban a bordo de una embarcación de madera averiada en el Mediterráneo central, entre ellos seis menores, incluidos dos bebés y dos niños de un año. EFE/ Open Arms /Joan Gálvez SOLO USO EDITORIAL/SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA (CRÉDITO OBLIGATORIO)

La embarcación, que había partido durante la noche desde la ciudad libia de Zuara, transportaba a personas procedentes de Egipto, Eritrea y Sudán, según detalló Open Arms en una nota.

El velero 'Astral' de la ONG española Open Arms socorrió este martes a 130 migrantes que viajaban a bordo de una embarcación de madera averiada en el Mediterráneo central, entre ellos seis menores, incluidos dos bebés y dos niños de un año. EFE/ Open Arms /Joan Gálvez SOLO USO EDITORIAL/SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA (CRÉDITO OBLIGATORIO)

A bordo de la embarcación había 130 personas, de las cuales 18 eran mujeres y 6 niños, dos de ellos de 1 año y dos bebés de 9 y 2 meses, informó este martes la ONG en una nota.

Los operadores humanitarios del ‘Astral’ proporcionaron chalecos salvavidas y prestaron los primeros auxilios a bordo hasta la llegada de la Guardia Costera italiana, que se hizo cargo de los migrantes.

La ONG confirmó que los 130 náufragos se encuentran actualmente en tránsito hacia la isla italiana de Lampedusa (sur).

En lo que va de año más de 41.000 migrantes han alcanzado Italia a través de la ruta del Mediterráneo central, frente a los 40.100 registrados en el mismo periodo de 2024.