La ONU en El Salvador lamenta el fallecimiento del jesuita Tojeira, un «referente ético»

Fotografía de archivo, tomada en enero de 2019, del jesuita español José María Tojeira, sacerdote católico y quien fuera el director del Instituto de Derechos Humanos de la Universidad Centroamericana (UCA), durante una entrevista con EFE, en San Salvador (El Salvador). EFE/Rodrigo Sura

San Salvador, 6 sep (EFE). La delegación de las Naciones Unidas (ONU) en El Salvador lamentó este sábado el fallecimiento del sacerdote jesuita José María Tojeira, a quien destacó como un “referente ético” en la región centroamericana.

“Trasladamos a las amistades y la comunidad UCA (Universidad Centroamericana) nuestras condolencias por el fallecimiento del apreciado padre Tojeira, socio clave de la ONU en El Salvador y un referente ético de la región”, indicó en X la delegación.

La ONU también reconoció del padre Chema Tojeira, como era conocido popularmente y quien falleció el viernes en Guatemala, su “compromiso inquebrantable con el desarrollo, la justicia y la paz”.

El sacerdote jesuita, naturalizado salvadoreño, dejó a su paso por Centroamérica un legado de lucha por las causas sociales, la búsqueda de justicia por la masacre de seis jesuitas y dos mujeres a manos del Ejército salvadoreño en 1989 y críticas a los atropellos de gobiernos centroamericanos.

Nacido en Vigo (Galicia, noroeste de España) en 1947 y licenciado en Teología y Filosofía en la Universidad de Comillas, Tojeira llegó a Centroamérica en 1969 para trabajar en Honduras. En 1985 fue enviado a El Salvador, en plena guerra civil (1980-1992), y en 1988 fue nombrado provincial de los jesuitas en la región.

El 16 de noviembre de 1989 un comando del Ejército salvadoreño masacró en el campus de la Universidad Centroamericana (UCA) a cinco jesuitas españoles y uno salvadoreño, a su colaboradora Elba y a la hija de ella, Celina.

Tojeira vivía cerca y fue de los primeros en llegar al lugar y hablar con los testigos del crimen. Fue una figura clave en los reclamos de justicia e impulsor de la causa penal contra altos mandos del Ejército salvadoreño.

En los próximos días, Tojeira recibirá honras fúnebres en la Universidad Rafael Landívar, en Guatemala, para luego ser trasladado a El Salvador, donde será velado en la parroquia que dirigía y sepultado en el campus de la UCA.