La ONU reafirma su «plena confianza» en la OCHA tras las sanciones de Israel

El secretario general de la ONU, António Guterres. EFE/Justin Lane

Naciones Unidas, 23 jul (EFE).- El secretario general de la ONU, António Guterres, reafirmó este miércoles su «plena confianza» en la Oficina de Asuntos Humanitarios de la ONU (OCHA) tras el anuncio de Israel de que limitará a solo un mes los visados para los empleados de esta agencia.

«Una nota importante sobre las medidas punitivas anunciadas por las autoridades israelíes contra nuestros colegas de OCHA: tenemos plena confianza en su profesionalidad», expresó el portavoz de la secretaría, Stéphane Dujarric, en su rueda de prensa diaria.

Y aseguró que cualquier medida punitiva contra este organismo solo aumenta «los obstáculos» para hacer llegar su ayuda a personas «que se enfrentan al hambre, al desplazamiento y a las privaciones».

El embajador israelí ante la ONU, Danny Danon, aseguró hoy en el Consejo de Seguridad de la ONU que la OCHA tiene en su seno a varios trabajadores afiliados a Hamás, de los que algunos llegaron incluso a participar en los ataques terroristas del 7 de octubre de 2023 que costaron la vida a casi 2.000 personas.

Sin embargo, no aportó pruebas que sustentaran sus afirmaciones.

Al ser preguntado por los periodistas al respecto, Dujarric dijo que las acusaciones vertidas por Israel son «muy graves», y añadió que la ONU espera que el Gobierno israelí comparta cualquier prueba que pueda tener de este tema «lo antes posible».

El portavoz aseguró que, en caso de que estas acusaciones resultaran ser ciertas, la ONU actuaría «con decisión» al respecto.

Reconoció además que Israel tiene el derecho soberano de expedir visados y afirmó que el organismo espera continuar sus conversaciones con el Estado hebreo.

En su intervención en el Consejo de Seguridad, el embajador israelí también anunció que su país no va a renovar automáticamente los visados al personal internacional de OCHA, y confirmó que el jefe de la agencia en los territorios palestinos, Jonathan Whittall, no podrá renovar su visado «y abandonará el país el 29 de julio».

Las acusaciones a la OCHA recuerdan a las que Israel lanzó contra la UNRWA por los mismos casos -complicidad con Hamás y los ataques terroristas- que costaron a esta agencia una campaña de descrédito y de retirada de fondos que le llevó muchos meses superar, y solo parcialmente, pues Estados Unidos retiró toda su financiación a la UNRWA y la llegó incluso a prohibir con un voto en el Congreso.