Naciones Unidas, 6 ago (EFE).- La ONU advirtió este miércoles que la mayoría de sus agencias de ayuda humanitaria tendrán que suspender sus operaciones en Gaza en septiembre si Israel les sigue obligando a dar información sensible sobre sus empleados palestinos.
«A menos que se tomen medidas urgentes, la mayoría de los socios internacionales de las oenegés podrían ser dados de baja para el 9 de septiembre o antes», apuntan en un comunicado las organizaciones de ayuda humanitaria de la ONU y otras agencias asociadas, conocidas como el Equipo Humanitario de País en los Territorios Palestinos Ocupados (TPO).
Esto obligaría a las agencias de la ONU y a otras oenegés en la Franja de Gaza a retirar a todo su personal internacional, y les impediría brindar asistencia humanitaria «crítica y vital» para los palestinos.
Según el comunicado, el requisito de Israel, impuesto el pasado 9 de marzo y que también aplica a la Cisjordania ocupada, forma parte de un conjunto de nuevas condiciones «restrictivas» para las oenegés internacionales, que incluyen posibles consecuencias por críticas públicas a las políticas del Gobierno de Israel.
Las agencias aseguran que las organizaciones que no están registradas bajo este sistema ya tienen prohibido enviar suministros a Gaza.
En este sentido, el pasado julio las autoridades israelíes rechazaron solicitudes de 29 oenegés para enviar ayuda humanitaria a Gaza, afirmando que estas no estaban autorizadas para hacerlo.
«Esta política ya ha impedido la entrega de ayuda vital como medicamentos, alimentos y artículos de higiene», algo que afecta «de manera más profunda» a mujeres, niños, personas mayores y discapacitados, aseguran.
Además, destacan que las oenegés internacionales brindan «apoyo fundamental» a las organizaciones palestinas, que dependen de ellos para obtener suministros, financiamiento y apoyo técnico, por lo que sin esta cooperación sus operaciones también se verán interrumpidas.
Entre el 27 de mayo y el 4 de agosto hubo 516 muertos y más de 10.000 heridos en sitios de distribución militarizados de la Fundación Humanitaria de Gaza -estadounidense pero respaldada por Israel- en las rutas de los convoyes de ayuda humanitaria, según la Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA).
El 90 % de ayuda que ha entrado a Gaza desde el 20 de julio ha sido «descargada por multitudes hambrientas o saqueada por bandas armadas», de acuerdo a la OCHA.