La ‘operación Fermín’ pasa por las ventas del Chelsea

Fotografía de Alejandro García, en la que puede verse en una imagen de archivo del 14 de mayo de 2025 al futbolista del Barcelona Fermín López durante un entrenamiento. EFE

Londres, 27 ago (EFE).- La ‘operación Fermín’, es decir, el intento del Chelsea por fichar al barcelonista Fermín López, pasa por cuadrar las ventas en la última semana de fichajes, debido a las reglas del ‘fair play’ financiero en el fútbol inglés.

Los ‘Blues’ recibieron una sanción de 31 millones de euros por parte de la UEFA en julio por romper las reglas del ‘fair play’ financiero, además de ser avisados de que si reincidían en los próximos cuatro años deberían pagar 60 millones adicionales.

La UEFA también les advirtió de que no podrían inscribir a jugadores en competiciones europeas -el Chelsea disputa la Liga de Campeones- si no acababan en positivo o en neutro este mercado de fichajes. Es decir, su balance de compras y ventas tiene que ser el mismo o positivo.

Los de Enzo Maresca se han gastado 280 millones de euros en fichajes, incluyendo los de Joao Pedro (64), Jamie Gittens (56), Jorrel Hato (44) y Liam Delap (35), y, después de vender a Renato Veiga al Villarreal y a Carney Chukwuemeka al Borussia Dortmund, han ingresado una cantidad muy similar.

Es decir, si quiere concretar algún fichaje más, el Chelsea primero tiene que vender, porque, de lo contrario, cuando cierre el mercado el próximo domingo, se enfrentarán a una sanción de la UEFA.

Los objetivos de los ‘Blues’ son ‘vox populi’: el hispano-argentino Alejandro Garnacho, al que intentan rebajar el precio que pide el Manchester United; el neerlandés Xavi Simons, del RB Leipzig; y el propio Fermín, seguramente la operación más difícil de las tres, pero a la que da esperanza la situación financiera del Barcelona y sus problemas para inscribir a jugadores en la Liga española.

Con Aaron Anselmino cedido al Borussia Dortmund, al Chelsea aún le queda una lista de jugadores a los que dar salida: Nico Jackson, Christopher Nkunku, Tyrique George, Raheem Sterling, Ben Chilwell y Axel Disasi se entrenan al margen, no entran en los planes de Enzo Maresca y se espera que abandonen el club en esta última semana de mercado.

La venta de estos activos es clave para que el Chelsea pueda incorporar a Garnacho, Simons o Fermín. Si no hay ventas, los ‘Blues’ están atados de pies y manos por parte del ‘fair play’ financiero de la UEFA. EFE