La Operación Paso del Estrecho prevé más de 25.000 vehículos en su fin de semana ‘crítico’

La Operación Paso del Estrecho (OPE) afronta desde hoy y hasta el próximo lunes el mayor pico de afluencia previsto para el dispositivo 2025, con una previsión de llegadas de más de 25.000 vehículos a los puertos gaditanos de Tarifa y Algeciras. EFE/ A. Carrasco Ragel

 Algeciras (Cádiz), 1 ago (EFE).- La Operación Paso del Estrecho (OPE) afronta desde hoy y hasta el próximo lunes el mayor pico de afluencia previsto para el dispositivo 2025, con una previsión de llegadas de más de 25.000 vehículos a los puertos gaditanos de Tarifa y Algeciras.

En declaraciones a EFE, el responsable de Protección de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras (APBA), Manuel Sánchez Alcázar, ha señalado que se trata del fin de semana ‘crítico ‘del dispositivo, que ya este viernes empieza a registrar un incremento de afluencia, con la llegada de 300 vehículos a la hora, lo que da una idea de la intensidad que registrará ya hoy la operación.

No obstante, las mayores puntas se esperan para el sábado y el domingo, para ir cayendo hasta el lunes con el coletazo final al mediodía-tarde.

Sánchez Alcázar apunta a que las previsiones se sitúan ya hoy en torno a los 7.000 y 7.500 vehículos; el sábado entre los 8.000 y los 8.500, y el domingo entre 9.000 y 9.500 vehículos.

El responsable de Protección de la APBA espera que la incidencia de la mayor punta de la OPE 2025 «sea como el año pasado» y su impacto «sea inapreciable para la población de todo el Campo de Gibraltar».

De hecho, «ya venimos registrando tres fines de semana intensos, con embarques de más de 8.000 vehículos los domingos, y la comarca no lo nota». «Esperemos que sea del mismo nivel, con alguna incidencia en la llegada a los puertos, pero no en la población», apunta.

Cifras récord

El objetivo de la Operación Paso del Estrecho, que se prolonga este año desde el 15 de junio hasta el 15 de septiembre, es garantizar el desarrollo normal y fluido de los miles de ciudadanos de origen magrebí que atraviesan España para ir y volver de sus países de origen durante el período estival.

El año pasado, el dispositivo alcanzó las mayores cifras de la historia, con 3.442.770 pasajeros y 847.429 vehículos. La previsión de la Dirección General de Protección Civil es que este año vuelvan a producirse un incremento sobre esas cifras récord, y que la OPE aumente sus números de llegadas en un 5  %.

A fecha de hoy, la OPE 2025 ya registra un incremento del 2,6 % en vehículos y de un 2,5 % en pasajeros y de un 30% en camiones. En cifras globales, ya ha superado los 1,2 millones de pasajeros en los
cinco puertos andaluces y los 300.000 vehículos, lo que supone casi un crecimiento del 3% respecto al año pasado. No obstante, Manuel Sánchez Alcázar invita a «esperar y ser cautos, porque aunque estamos en un índice al alza, habrá que ver las cifras globales con la caída que se produzca tras este fin de semana».

 

Billete cerrado

En un comunicado, el delegado del Gobierno en Andalucía, Pedro Fernández, ha aconsejado «programar bien el viaje» para que las navieras involucradas en la operación ofrezcan el mejor servicio posible, “sobre todo en unas fechas de gran afluencia, como las de este fin de semana” y además “pensando en que nos adentramos en unos días de temperaturas muy elevadas”.

Manuel Sánchez Alcázar ha incidido en la petición a los viajeros OPE para «que lleguen a puerto con billete cerrado» y atienden «sólo las indicaciones del personal debidamente uniformado y acreditado. Es imprescindible para que los embarques sean ágiles y para el control de la operación».