Santiago de Compostela, 6 jun (EFE).- El BNG, grupo que lidera la oposición en Galicia, reclamará al presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, que explique en el próximo pleno del Parlamento por qué mantuvo en su gobierno al exconselleiro de Mar Alfonso Villares denunciado por agresión sexual y también el PSdeG exige saber sus razones.
La líder nacionalista, Ana Pontón, ha avanzado este viernes en un acto en Tui (Pontevedra) que el Bloque ha solicitado una reunión urgente de la Junta de Portavoces del Parlamento para modificar el orden del día y que el jefe del Ejecutivo gallego comparezca la próxima semana.
Ha acusado a Rueda de haber guardado silencio «durante meses» y le ha afeado que «una vez que se conoce la noticia, no solo no cesa al conselleiro, sino que lo que vemos es cómo se utilizan las instituciones públicas para intentar decirle a la sociedad que esta persona es inocente”, un mensaje «muy peligroso», ya que se pone «del lado del presunto agresor».
La secretaria de Organización del PSdeG, Lara Méndez, en declaraciones a los periodistas en Silleda (Pontevedra), ha reprochado también a Rueda su «machismo institucional» y, como Pontón, ha asegurado que debería haber tomado medidas contra Villares en febrero, «y no solo no lo apartó sino que lo mantuvo en el cargo y en sus facultades».
Lara Méndez ha censurado además la falta de respecto a la presunta víctima, ya que «no hubo ninguna palabra hacia su persona» por parte de los dirigentes del PP, pero sí se vulneró su anonimato, «victimizando nuevamente a las que sufren los abusos».
El portavoz del PPdeG en el Parlamento gallego, Alberto Pazos, en una conferencia de prensa en la cámara, ha explicado que las muestras de apoyo que recibió Villares por parte del presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, y del resto de sus excompañeros de gabinete, durante la toma de posesión de su relevo, Marta Villaverde, se circunscriben «a un agradecimiento expreso» del cumplimiento de sus responsabilidades públicas.
«Y eso no menoscaba, en ningún grado, el respeto por las actuaciones judiciales, por los derechos de la denunciante y de su familia; y por los derechos del denunciado, incluida la presunción de inocencia, y por su familia», ha añadido.
El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, conocía desde febrero, como él mismo desveló, la denuncia por agresión sexual presentada contra el exconselleiro, pero justificó que no se tomase una decisión hasta que hubo el «primer pronunciamiento judicial» al respecto.