La oposición madrileña pide justicia para los fallecidos en las residencias en pandemia

Imagen de archivo de un centro de mayores en la localidad madrileña de Valdemoro. EFE/Mariscal

Madrid, 25 may (EFE).- PSOE, Más Madrid y Podemos han abogado por que se haga “justicia” para los mayores fallecidos en residencias de la Comunidad de Madrid durante la pandemia de la covid, y han apuntado a la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, como máxima responsable de las muertes, a la que Podemos, incluso, pide ver en la cárcel.

La izquierda ha agradecido a los familiares de los ancianos fallecidos que hayan perseverado en poner ante el juez a los responsables de los protocolos que impidieron su derivación a hospitales en los meses de marzo y abril de 2020.

Precisamente este lunes declararán Carlos Mur y Francisco Javier Martínez Peromingo, ex altos cargos del Ejecutivo de Ayuso, y el doctor Antonio Burgueño, exasesor sanitario de la Comunidad de Madrid, en el Juzgado de Instrucción número 3 de Madrid: los dos primeros considerados autores de los protocolos y Burgueño como encargado de elaborar el ‘plan de choque’ anunciado por el Gobierno regional.

Durante su participación este domingo en una manifestación en defensa de la sanidad pública en Madrid, la portavoz socialista en el ayuntamiento de la capital, Reyes Maroto, ha recordado a las 7.291 víctimas de las residencias para las que ha pedido “justicia, verdad y reparación”.

Maroto, no obstante, ha subrayado que la declaración de Mur, Martínez y Burgueño “no es suficiente” porque son el “penúltimo eslabón” en la cadena de los “protocolos de la vergüenza”, y que en realidad el último eslabón de todos “acaba en el ático de Chamberí”, en referencia al piso en el que viven Ayuso y su pareja, Alberto González Amador.

En la misma línea, la eurodiputada de Podemos Irene Montero también ha agradecido a los familiares de fallecidos en las residencias que sigan luchando para que esas muertes “no queden en la impunidad” a pesar de “todas las trabas y de toda la protección judicial y mediática que existe en torno al Partido Popular y a la señora Ayuso”.

“Ahora se ve claramente que hay responsabilidad de la Comunidad de Madrid en la muerte de esas 7.291 personas que no iban a morir igual. Y creo que eso demuestra que la señora Ayuso ejerció una gestión criminal y que donde tiene que estar es en prisión, rindiendo cuentas”, y no en la presidencia del Gobierno regional.

La portavoz de Más Madrid en la Asamblea, Manuela Bergerot, ha recalcado que los familiares de los ancianos “tienen toda la dignidad que le falta a Ayuso”, y ha anunciado que al margen de la declaración que hagan los tres altos cargos este lunes en el juzgado su grupo va a pedir que comparezcan en el Parlamento regional para que también den explicaciones allí.

Bergerot ha insistido en que Ayuso gobierna “desde la crueldad” porque en todos estos años “no solo no ha escuchado ni recibido” a las familias de las víctimas, sino que les ha puesto “en la diana de los insultos, retorciendo su dolor”.

Por eso Más Madrid ha reiterado su apoyo a los familiares que han logrado la imputación de los tres excargos, y exigirá garantías de que una situación así no se vuelva a repetir y que se cambie un modelo “que a día de hoy sigue vigente en el cuidado de mayores”.