León, 14 jul (EFE).- La secretaria ejecutiva del Comité Interamericano contra el Terrorismo (CICTE) de la Organización de Estados Americanos (OEA), Alison August, ha destacado este lunes en León como desde el organismo se ha impulsado la creación de una red regional de más de 50 centros de ciberseguridad que protegen a 22 países.
August ha realizado estas manifestaciones durante la inauguración este lunes del décimo Cybersecurity Summer BootCamp 2025, un evento internacional de referencia para la capacitación de expertos en ciberseguridad que cuenta con la participación de 507 profesionales de 27 países.
Se trata de una cita organizada en la ciudad de León con la organización del Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe), la Organización de los Estados Americanos (OEA) y la Universidad de León (ULe).
August Treppel, en su último acto oficial al frente del CICTE, ha destacado el trabajo realizado en el acompañamiento en 21 estrategias nacionales de ciberseguridad y la formación de más de 600 líderes en ciberdiplomacia.
Para Agust, la celebración de la décima edición del Cybersecurity Summer BootCamp «reafirma que, juntos, estamos construyendo una ciberseguridad más fuerte, coordinada y resiliente para las Américas».
Asimismo, ha resaltado como durante una década este evento de ciberseguridad ha creado vínculos y «comunidades de profesionales que se han mantenido en el tiempo para compartir sus conocimientos y experiencias, creando lazos de cooperación que se renuevan año tras año en León».
En el acto de inauguración celebrado en el Auditorio de León también ha intervenido la embajadora observadora permanente de la OEA, Carmen Montón, quien ha querido recalcar que la utilización del idioma español en la ciberseguridad es «algo estratégico».
Con más de 100 ponentes, el programa del evento incluye actividades innovadoras, como simulaciones de crisis cibernéticas y experiencias inmersivas en realidad virtual, además de charlas especializadas sobre inteligencia artificial, forense digital, criptomonedas, regulación en ciberseguridad y ciberdiplomacia y digitalización.