La organización de la Ryder Cup de 2031 se conjura para que sea «la mejor de la historia»

El director general de Ryder Cup Europe, Guy Kinnings (4d), el presidente del Consejo Superior de Deportes, José Manuel Rodríguez Uribes (3d), los consellers de Presidencia de la Generalitat, Albert Dalmau (5i), y de Deportes, Berni Álvarez (2d), el chef Joan Roca (4i) y el exbaloncestista Pau Gasol (2i), entre otros, durante la rueda de prensa en la que se han explicado los detalles de la organización en 2031 del torneo de la Ryder Cup en el campo Camiral de Caldes de Malavella (Girona). EFE/David Borrat.

Caldes de Malavella (Girona), 25 jul (EFE).- La organización de la Ryder Cup de golf de 2031, que se disputará en Caldes de Malavella (Girona), se ha conjurado este viernes junto a instituciones públicas, la Federación Española de Golf y patrocinadores privados para ofrecer a los aficionados «la mejor Ryder Cup de la historia».

El director general de Ryder Cup Europe, Guy Kinnings (d), y el presidente del Consejo Superior de Deportes, José Manuel Rodríguez Uribes (i), durante la rueda de prensa en la que se han explicado los detalles de la organización en 2031 del torneo de la Ryder Cup en el campo Camiral de Caldes de Malavella (Girona). EFE/David Borrat.

El hotel que forma parte del complejo donde se jugará el torneo, Camiral Golf and Wellness, ha acogido la presentación de la cita después del anuncio oficial esta semana de la elección de la candidatura.

Detalle del trofeo de la Ryder Cup durante la rueda de prensa en la que se han explicado los detalles de la organización en 2031 del torneo de la Ryder Cup en el campo Camiral de Caldes de Malavella (Girona). EFE/David Borrat.

El director general de Ryder Cup Europa, Guy Kinnings, ha asegurado que esta competición, un torneo bienal que enfrenta a los equipos de Europa y Estados Unidos, es «lo mejor del golf y, quizá, de todo el mundo del deporte».

Kinnings ha estado acompañado por los diferentes artífices del éxito de la candidatura, como el presidente del Consejo Superior de Deportes, José Manuel Rodríguez Uribes, o el conseller de la Presidencia de la Generalitat, Albert Dalmau.

Dalmau ha insistido en destacar que si la Ryder Cup recalará en la provincia de Girona en 2031 será por el respaldo de agentes públicos y privados, a la vez que ha concretado en unos 30 millones de euros la aportación de la Generalitat, todos «financiados a través de la tasa turística».

El conseller ha subrayado el «éxito» de haber logrado llevar el torneo a Girona y ha recordado que al club de golf Valderrama, el anterior campo español que lo albergó, en Cádiz, «todavía va gente a visitarlo» por aquella cita de 1997.

Respecto al retorno económico, ha recordado que se apunta a cifras que superan los mil millones de euros, pero ha señalado que están pendientes de un informe que se ha encargado.

Como Albert Dalmau, Guy Kinnings ha intervenido para subrayar que la elección presentada supone «el punto culminante de años de conversaciones» y que se cuenta con «una mezcla de socios del sector privado y público».

«Hay aficionados de más de cien países que asisten a una Ryder Cup», ha puntualizado Kinnings en cuanto a cifras, y ha agradecido contar entre los nombres que aparecen como escenario del torneo con el de la ciudad de Barcelona, «un gran atractivo».

Aunque sin números concretos, ha apuntado también a las «ventajas económicas y sociales que conlleva ser sede» de esta competición, y ha destacado que España será «el primer país continental en serlo dos veces».

Tras calificar el campo Camiral como «de primera clase mundial» y explicar que el golf pasa por su mejor momento en cuanto a popularidad, el conseller Dalmau ha sido el primero en señalar ese propósito de organizar «la mejor Ryder Cup de la historia».

El testigo lo ha recogido después el presidente de la Real Federación Española de Golf, Juan Guerrero Burgos, quien se ha declarado convencido de que el torneo será «un éxito absoluto».

Después lo ha secundado el director general de Turismo de Barcelona, Mateu Hernández, quien ha expresado el deseo de la capital catalana de «contribuir» al éxito de la cita.

Rodríguez Uribes ha querido recordar la figura de Severiano Ballesteros, «probablemente el referente espiritual de todo esto», y ha indicado que el objetivo también de la organización pasa por universalizar el golf en un marco sostenible.

El presidente de la Diputación de Girona, Miquel Noguer, ha insistido en la colaboración público-privada como clave y, por último, el propietario del campo Camiral, Denis O’Brien, ha puesto el foco en las medidas medioambientales adoptadas en los últimos años y ha agradecido el apoyo de deportistas como Pau Gasol y Pep Guardiola.

El acto ha concluido con una mesa en la que Gasol, junto al cocinero Joan Roca, la empresaria turística Cristina Cabañas, el conseller de Deportes Berni Álvarez y la pintora Lidia Masllorens han elogiado el acierto de la elección de las instalaciones de Caldes de Malavella y han pronosticado su éxito.