Asunción, 16 ago (EFE).- Una medalla de oro, la primera de los Juegos Panamericanos Junior, y dos de plata sintetizan el momento «mágico, como de película» que vive la remadora paraguaya Nicole Martínez en un país que ahora la mira con esperanza.
“Ganar aquí en mi país de verdad que fue algo mágico, como de película. También fue la primera medalla oro de estos juegos, así que fue algo súper especial realmente», dijo en una entrevista con EFE la abanderada de Paraguay en la segunda edición de un certamen que ha reunido en Asunción a deportistas de 41 países.
«Cuando canté el himno nacional se me hizo la piel de gallina. Realmente pensé ahí: ¡Wow! Todos los sacrificios realmente valieron la pena y eso me motiva más”, declaró.
Motivos tiene para celebrar, pues desde aquella inolvidable jornada del 10 de agosto pasado, cuando dominó la final de un par de remos cortos (W1X), sus compatriotas han aprendido más de su historia.
En los I Juegos Panamericanos Junior, celebrados hace cuatro años en la ciudad colombiana de Cali, obtuvo el oro en la modalidad de singles.
Y dos años después, en los Juegos Panamericanos organizados por Santiago de Chile sumó dos metales de bronce a su colección.
En suma, a los 22 años Martínez es la primera deportista que en dos ediciones de los Panamericanos Junior ha obtenido oro.
Pero las alegrías no han parado. Tras el oro, llegó la medalla de plata en cuatro sin timonel (W4-) junto a sus compañeras Fiorella Rodríguez, Agustina López y su hermana Lucía, y la presea plateada en dos remos sin timonel (W2-), en la que hizo dupla con Rodríguez.
Por todo esto, ya es toda una celebridad en el país de la laureada guitarrista Berta Rojas y del escritor Augusto Roa Bastos. Como si fuera poco, del certamen que transcurre en Asunción también sacó el pasaje para los Juegos Panamericanos de Lima 2027.
Y después de Lima, el sueño es olímpico: en Los Ángeles 2028.
Ganar, siempre ganar

Un campeonato suramericano de remo coastal en 2019, el primer lugar en el campeonato universitario en la NCAA junto a su equipo de Yale en la categoría Varsity 8, y un cuarto lugar en el Campeonato Mundial Sub-23 en Poznan (Polonia) en julio pasado engrosan su hoja de servicios al deporte del remo.
“Llegar a Lima 2027 es uno de los escalones que quería alcanzar para luego ir a Los Ángeles 2028, que es la meta final», admitió.
El horizonte pinta cada vez mejor para la paraguaya.
«La confianza se siente ahora de parte de todas las instituciones, del Comité Olímpico, de la Secretaria Nacional de Deporte (SND), de la Federación Paraguaya de Remo. Creo que los frutos se están viendo. El remo paraguayo está recibiendo realmente un gran apoyo”, recalcó Martínez.
Remo entre familia

Su hermana Julia Martínez, de 17 años, le acompañó en el podio en la final de cuatro sin timonel (W4-), prueba en la que ganaron la medalla de plata junto a Fiorella Rodríguez.
Las Martínez se inscriben así en la historia al lado de las remadoras chilenas Melita y Antonia Abraham en Lima 2019; las mexicanas Mayan y Mayran Oliver en Santiago 2023, y las boxeadoras argentinas Leonela y Dayana Sánchez en Lima 2019.
“Sentí una emoción de orgullo. Me dio mucha alegría verla ahí conmigo en el podio. Realmente estoy superorgullosa y superfeliz. Después le dije que ella también podía experimentar esa felicidad también y ese patriotismo», dijo con visible orgullo.
La experiencia en Yale
Tras cumplir los estudios secundarios en Paraguay, Nicole Martínez se trasladó a Estados Unidos para estudiar Economía en la Universidad de Yale, que le ha concedido una beca.
Con el equipo de Yale obtuvo en junio de este año junto a su equipo el campeonato universitario NCAA en la categoría Varsity 8.
“El roce que tengo en la Universidad de Yale es algo único, ya que te estás entrenando con medallistas olímpicos, finalistas mundiales. Verlos ahí en personas que ellos hagan su rutina es muy bueno. Eso te dice que te tienes que rodearte de personas que te inspiren, y realmente ellas me inspiran y me llevan a querer más”.
Luis Alejandro Amaya E.