La parrillas se renuevan para ‘jugarse’ las tardes

La periodista y escritora española Sonsoles Ónega. EFE/ Carlos Ortega

Madrid, 27 ago (EFE).- Las cadenas de televisión ultiman el arranque de la temporada 2025/2026, que se perfila como una de las más competitivas de los últimos años, especialmente en las sobremesas y tardes, donde algunas han movido ficha para intentar ‘robar’ audiencia al magacín ‘Y ahora Sonsoles’, de Antena 3.

Ese es uno de los objetivos a batir, y por eso cadenas como TVE Y Telecinco han reestructurado su programación con nuevos rostros y formatos para medirse en la franja más competida.

Flich y Prat, nuevas bazas frente a Sonsoles

TVE ha fichado a Marta Flich, hasta hace poco rostro habitual en Cuatro junto a Risto Mejide, con el que podría competir en algún momento de la tarde, aunque todavía no se conoce el horario de esta nueva apuesta, que se llamará ‘Directo al grano’.

‘Todo es mentira’, el veterano programa de Mejide, se emite de 15:30 horas a 18:30 aproximadamente, tiene en su haber una media de cuota de pantalla del 6,8 % y una audiencia de unos 548.000 espectadores, según datos facilitados a EFE por la consultora Barlovento Comunicación.

Acompañado de Gonzalo Miró, como copresentador, Flich combinará actualidad, reportajes y debate en el programa producido por RTVE junto a La Osa Producciones Audiovisuales y Big Bang Media (The Mediapro Estudio), como ‘Malas lenguas’, en La 1, que podría dejar hueco a este nuevo proyecto.

El programa de Jesús Cintora ha logrado medias de cuota cercanas al 8,7 y al 7,5 % en la primera y en la segunda emisión que tiene diaria, respectivamente.

Pero el principal contrincante es el magacín de Sonsoles Ónega, que cerró su tercera temporada en Antena 3 con un 10,5 % de cuota y más de 817.000 espectadores.

Lo es también para Mediaset, que remodela su oferta vespertina en Telecinco, pues Joaquin Prat deja ‘Vamos a ver’ para pilotar un nuevo formato, acompañado por César Muñoz (presentador de ‘Así es la vida’ junto a Sandra Barneda, entre otros) y María Ruiz (presentadora de magacines en Trece TV y de informativos en Telemadrid).

La actualidad también mandará, pero la crónica social seguirá presente y el universo de los ‘realities’ de Mediaset.

En la cadena de Mediaset el reto es mejorar aún más los registros de ‘Tardear’ (9,4 % de cuota y 750.000 telespectadores), acompañado con los de ‘El diario de Jorge’ (9,9 % y 725.000 personas), y acercarse más a Antena 3.

Griso y Ana Rosa, con el nuevo competidor en las mañanas

La competencia también se intensifica en la franja matinal. Ana Rosa Quintana regresa con ‘El programa de AR’, respaldada con una media del 13,9 % desde febrero. Se emitirá entre ‘La mirada crítica’, de Ana Terradillos (11 % de media) y ‘Vamos a ver’, que conducirá ahora Patria Pardo, antes con Prat (13,5 %).

Susana Griso mantendrá el puso con ‘Espejo Público’ (13,3 % de cuota y unos 343.000 espectadores), y en este duelo sigue el tercer jugador, ‘Mañaneros 360’, el programa de La 1 presentado por Adela González y desde abril también por Javier Ruiz, con actualidad, sucesos, consumo y economía, que ha cerrado los últimos dos meses con un 11,4 %.

Los informativos, una pugna de fondo

La renovación alcanza también a los informativos, una pieza clave en la fidelización de las audiencias. Antena 3 se mantiene líder desde hace 67 meses de forma ininterrumpida (18,6 % y 1,8 millones de espectadores es la media del total de sus programas en la temporada anterior, según Barlovento).

Los más fuertes son el del mediodía de lunes a viernes con Sandra Golpe (22,6 % y más de dos millones), el de la noche con Vicente Vallés (17,7 % y más de dos millones), y el del fin de semana en la sobremesa con Matías Prats y Mónica Carrillo (20,7 % y 1,8 millones).

Esta temporada, otro canal de Atresmedia, laSexta, no contará en los informativos con Cristina Villanueva, quien se despidió recientemente para embarcase en nuevos proyectos.

Los informativos de La 1, con una media en sus emisiones del 11,2 % y más de un millón de espectadores, se sitúan en segundo lugar, y los de Telecinco, con 9,5 % y 963.000, en tercera posición.

TVE quiere recortar distancias y ha renovado a sus presentadores, con Pepa Bueno al frente del Telediario de la noche.

Todo esto, sin contar con la pugna que seguirán manteniendo ‘El Hormiguero’ y ‘La Revuelta’ por llevar al mejor invitado y lograr el golpe de efecto que más seduzca a su público.

Belén Escudero