Jose Oliva

Barcelona, 27 abr (EFE).- La pérdida de la madre es el argumento principal de la película ‘También esto pasará’, de María Ripoll, que narra la experiencia autobiográfica que la escritora Milena Busquets recogió en su novela homónima tras la muerte de la editora Esther Tusquets, una cinta proyectada en el BCN Film Fest.
En esta historia que, en momentos por parecidos personajes y escenarios podría sugerir un paralelismo con la exitosa ‘Casa en llamas’, Blanca, el nombre literario de Milena, se refugia en la casa familiar de Cadaqués (Girona) buscando superar la reciente pérdida de su madre.
Pasando el verano junto a su familia y amigos, entre copas de vino, salidas en barco y encuentros con sus amantes, Blanca aprenderá a quedarse con el recuerdo de lo vivido y lo mucho aprendido.
“Cuando leí el libro acababa de morir mi madre y me impactó de tal manera que desde el primer momento quise adaptarlo al cine, pero es un libro complicado porque todo son pensamientos, no hay mucha acción”, ha explicado Ripoll en una entrevista con EFE.
Tras superar cuestiones de derechos, Ripoll retomó el proyecto diez años más tarde, “un tiempo necesario para afrontar esta película, en la que no se muestra la superación del duelo de manera convencional”.
Precisamente, a María Ripoll le atrajo que se trata de “un duelo imperfecto, mal hecho, inesperado, porque la protagonista quiere vivir, tener experiencias, pasar el verano, el mar, el sexo, escaparse del dolor”.
A pesar del ambiente burgués en que se mueven los personajes, Ripoll piensa que “el duelo es independiente de una clase social, es universal”, pero en este caso concreto también se reflejan “las propias miserias y contradicciones de esa clase social”.
La colaboración con la escritora barcelonesa fue cordial, asegura la directora, e incluso visitó el rodaje en varias ocasiones, hasta el punto de que ha publicado ‘La dulce existencia’, una nueva autoficción pero con los actores que participan en la adaptación cinematográfica, que retrata con mucho respeto y belleza el mundo del cine y con la que ha cerrado, de alguna manera, el círculo del duelo”.
La conclusión de la película, según Ripoll, es que “cada uno pasa los duelos como puede, y si no es encerrado en una habitación llorando pues puede ser yendo de fiesta”.
Ripoll se encuentra en pleno montaje de su nueva película, la comedia ‘El fantasma de mi mujer’, que define como “alta comedia entre ‘La fiera de mi niña’ y ‘Fargo’, una historia de enredo con Javier Gil y Loreto Mauleón”.
La actriz Marina Salas, que da vida al personaje de Blanca, afrontó el reto superando “la diferencia de edad, pues ella tenía unos 40 años y yo 35”, y “generando un vínculo con los hijos, y, sobre todo, creando el peso y la densidad de una mujer que inicialmente está cansada, después de haber cuidado de su madre durante muchos meses, y está pasando un duelo”.
Para Salas, ‘También esto pasará’ es “una película muy vitalista, de una mujer que vive el duelo de una forma muy poco convencional, en una huida a través de la sexualidad, los placeres, el verano, las amigas, el juego”.
Partiendo del convencimiento de que Milena Busquets es “poco imitable”, Salas se centró más en su energía, y al final ayudan algunos elementos como el color del pelo, las gafas, las pecas, y, como ella misma reconoce, “su risa característica, que subraya el tono, la vitalidad del personaje y contribuye a la historia que se está contando”.