La petrolera libia Mellitah firma un acuerdo con la consultora de EEUU Hill International

Fotografía de archivo de una vista general de una refinería de la petrolera libia Mellitah Oil and Gas, en Trípoli (Libia). EFE/STR

Trípoli, 23 jul (EFE).- La compañía petrolera de Libia Mellitah Oil and Gas firmó este miércoles un acuerdo por 235 millones de dólares con la consultora de proyectos estadounidense Hill International para la gestión de planes en instalaciones marinas en el país magrebí, informó el asesor principal del presidente de EE.UU., Donald Trump, para Asuntos de Oriente Medio, Árabes y Africanos, Massad Boulos.

Boulos, de visita en Libia, destacó, a través de X, la importancia del acuerdo, una colaboración que -dijo- «apoya los esfuerzos de modernización» en el país magrebí «para impulsar la producción y las exportaciones de gas».

La firma se llevó a cabo al término de una reunión entre Boulos y el presidente de la Corporación Nacional de Petróleo (NOC) de la nación norteafricana, Masoud Suleiman, en Trípoli, donde se examinó la «estrategia» para aumentar las tasas de producción petrolera y gasífera, según un comunicado de la organización estatal libia publicado en Facebook.

El objetivo está en incrementar la actividad progresivamente, para llegar a producir dos millones de barriles diarios (bd) de crudo en 2030 y potenciar el trabajo de las industrias petroquímicas en Libia, detalló la NOC.

Mellitah Oil and Gas fue creada mediante un acuerdo firmado en 2007 entre la NOC y la italiana ENI, que estipula la fusión de los activos y las actividades de ambas compañías desde principios de 2008.

Durante su visita, Boulos también se reunió con el primer ministro libio del Gobierno de Unidad Nacional (GUN), Abdelhamid Dbeiba, con quien examinó las perspectivas de cooperación bilateral y la asociación estratégica entre sus respectivos países.

Dbeiba, quien controla el oeste del dividido país, expresó el deseo de su Ejecutivo en «establecer asociaciones económicas con EE.UU.», lo que abre el camino hacia las multinacionales estadounidenses para participar en proyectos de desarrollo y inversión en Libia.