La Policía de Perú investigará agresión a anciano durante protestas del sábado en Lima

Fotografía de la manifestación que se realizó este sábado en Lima. EFE/ John Reyes Mejia

Lima, 28 sep (EFE).- La Policía Nacional del Perú (PNP) abrirá una investigación «para determinar responsabilidades» tras la difusión de un video que muestra que un anciano fue golpeado por un agente durante las manifestaciones convocadas el sábado por la llamada ‘Generación Z’, conformada por jóvenes estudiantes y trabajadores, para protestar contra el Gobierno y el Congreso peruano.

La PNP señaló en sus redes sociales que su Inspectoría General «iniciará el procedimiento administrativo disciplinario» por un «presunto uso arbitrario de la fuerza».

 Las imágenes, difundidas ampliamente en redes sociales, mostraron que el anciano se paró ante un cordón de agentes con escudos en medio de las protestas cuando un oficial no identificado se acercó y le dio un fuerte golpe en el rostro con su vara, lo que le produjo una herida que sangró profusamente.

Tras conocerse esa información, la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos (CNDDHH) condenó la agresión y denunció «el uso indiscriminado de bombas lacrimógenas» por parte de la policía.

«Este accionar atenta contra la protesta pacífica y vulnera el derecho a la manifestación reconocido en la Constitución y los tratados internacionales», remarcó antes de enfatizar que «protestar es un derecho, no es delito».

Información para el Ministerio Público

Al respecto, la PNP admitió que el video «muestra un presunto uso arbitrario de la fuerza», por lo que además de abrir el procedimiento «para esclarecer los hechos y determinar responsabilidades», toda la información recabada «será puesta en conocimiento del Ministerio Público, en el marco de sus competencias legales».

«Se exhorta a la ciudadanía a proteger a personas vulnerables durante las movilizaciones, evitando llevar adultos mayores o menores de edad», acotó la Policía antes de asegurar que respeta el «derecho de la reunión pacifica y la libertad de expresión».

Las protestas que se produjeron este sábado en Lima dejaron a 18 manifestantes heridos, según informaron la CNDDHH y medios locales.

La Policía también reportó que uno de sus agentes resultó con quemaduras tras ser alcanzado por una bomba molotov lanzada contra los cordones de seguridad que se establecieron en el centro histórico de Lima.

Por su parte, el vicepresidente de la Alianza Nacional de Transportistas (Anitra), Julio Campos, declaró a medios locales que al menos siete personas fueron detenidas, aunque esas cifras no han sido confirmadas oficialmente.

La llamada ‘Marcha de la Generación Z’ fue convocada en rechazo al Gobierno de la presidenta Dina Boluarte y el Congreso, así como contra el sistema de pensiones, la corrupción, el crimen organizado y la violencia que se ha desatado en el país.