La Policía indonesia no ha interrogado a sospechosos por el caso de española desaparecida

Imagen de archivo tomada el 15 de agosto de 2025 que muestra el hotel Bumi Aditya de Lombok, Indonesia, donde se alojaba la española desaparecida María Matilde Muñoz Cazorla, de 72 años, quien fue vista por última vez a comienzos de julio. EFE/ Iwan Suryadi

Yakarta, 25 ago (EFE).- La Policía indonesia dijo este lunes que no ha interrogado todavía a ningún sospechoso por la desaparición en la turística isla de Lombok de la española de 72 años María Matilde Muñoz Cazorla, desaparecida desde hace cerca de dos meses, y que la investigación continúa.

«No se ha interrogado a ningún sospechoso. Seguimos investigando», dijo hoy por teléfono a EFE el jefe de la unidad de investigación criminal de la Policía de Lombok Occidental, Lalu Eka Arya Mardiwinata, que lleva el caso de Muñoz, y que no reveló si considera que pueda tratarse de un crimen.

La Policía indonesia inició una investigación por la desaparición de Muñoz el 13 de agosto, después de que la Embajada de España en el país solicitara ayuda por carta, y el pasado martes amplió su búsqueda a puertos y al aeropuerto de la isla, situada 210 kilómetros al este de la turística Bali.

La española fue vista por última vez a comienzos de julio por personal del hotel donde se alojaba en Lombok, según dijeron estos a la Policía, mientras el círculo íntimo de la española asegura que no saben de ella, muy activa en mensajes a sus seres queridos, desde finales de junio.

La Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol) ha emitido una notificación amarilla -una alerta policial mundial sobre una persona desaparecida que se publica para ayudar en su localización- sobre el caso de Muñoz.

Nacida en Ferrol (La Coruña) en 1952 y afincada en Mallorca, la mujer, jubilada y quien pasaba largas temporadas viajando por Asia, llegó a Lombok en junio y se alojó en el hotel Bumi Aditya, en la zona costera occidental de Senggigi.

En el hotel afirmaron haberla visto por última vez el 2 de julio y que ese día pagó y amplió su estancia hasta el 20 de ese mes.

También afirmaron a la Policía que les envió un mensaje diciendo que estaba en Laos el día 6 de julio. Nurmala Hayati, contable del hotel Bumi Aditya, aseguró lo mismo a EFE a mediados de agosto.

«El día 5 de julio, el personal del hotel me dijo que Matilde no había vuelto desde el 2 de julio. Le mandé un mensaje de WhatsApp pero no lo recibió. Fue solo el día 6 (de julio) cuando contestó diciendo que estaba en Laos. Ya no le escribí más», añadió entonces.

No obstante, las autoridades de Inmigración de Indonesia han descartado que Muñoz haya salido del país, mientras el círculo íntimo de la española no cree que ese mensaje proviniera de ella.

La primera alerta sobre su desaparición la dio su amiga Olga Marín Calonge el 28 de julio en la comisaría de Sant Feliu de Guixols (Gerona).

En Indonesia, el agente turístico encargado del visado de Muñoz interpuso también una denuncia el 5 de agosto ante la comisaría provincial de West Nusa Tenggara, que remite el caso a la de Lombok Occidental, como le pidieron allegados de la desaparecida. EFE

sn-mca/pav/lab