Madrid, 13 ago (EFE).- Ya a punto el inicio de las cinco grandes ligas europeas, todavía con un margen de dos semanas para el cierre del plazo, el mercado de fichajes es dominio absoluto de la ‘Premier’ inglesa, con 2.370 millones gastados, con el Liverpool por encima de todos a nivel colectivo (308 millones) e individual, con Florián Wirtz por 125 millones de euros.
Inglaterra marca el ritmo con diferencia desde hace un tiempo. No se acercan en inversión en esa materia en este verano ni LaLiga EA Sports española (514), ni la Serie A italiana (739 millones), ni la Bundesliga alemana (596), por ese orden por detrás de la competición inglesa.
Y, entre todos los clubes, sobresale el Liverpool, el vigente campeón de la Premier, al que ni siquiera el título rebaja su gasto en el mercado: sus 308,7 millones de euros en los fichajes de Florián Wirtz (125), Hugo Etikite (95), Milos Kerlez (46,9), Jeremie Frimpong (40) y Armin Pecsi (1,8) son inigualables para el resto de equipos del continente, mientras aspira, además, a incorporar a Alexander Isak por más de cien millones de euros.
También ha vendido por 183 millones, 70 de ellos con el traspaso del Luis Díaz al Bayern Múnich como recaudación más potente. El extremo colombiano era titular indiscutible.
El ‘top’ cinco de los equipos que más han gastado lo acapara Inglaterra. Más allá del Liverpool, el líder de todos, figuran después el Chelsea (287), el Manchester United (229), el Arsenal (224) y el Manchester City (176,9). Entre los cinco, 1.224 millones de euros en refuerzos, más que cualquier otra liga en total.
El sexto es el Atlético de Madrid, con los 172 millones de euros que ha desembolsado este verano, por siete fichajes (los defensas Marc Pubill, Matteo Ruggeri y David Hancko; los centrocampistas Johnny Cardoso y Álex Baena; y los atacantes Thiago Almada y Giacomo Raspadori), además de la compra de Juan Musso al Atalanta. En su proceso de transformación y rejuvenecimiento de la plantilla, ha incorporado 12 jugadores en dos veranos.
El récord inglés de Wirtz
El Real Madrid, con 167,5 millones de euros en cuatro jugadores (Dean Huijsen, Trent Alexander-Arnold, Álvaro Carreras y Franco Mastantuono) para el nuevo ciclo de Xabi Alonso; el ascendido Sunderland, con 141, y el Tottenham, campeón de la Liga Europa, con 140 millones, los siguen en la cantidad gastada en este mercado.
En el otro lado de la balanza, a la vez, el Bayer Leverkusen es el equipo de las cinco grandes ligas europeas que más dinero ha obtenido por sus ventas: los 204 millones de euros percibidos por los traspasos de Wirtz (125) y Jeremie Frimpong (40) al Liverpool, Odilon Kossounou (20) al Atalanta, Granit Xhaka (15) al Sunderland y Gustavo Puerta (4) al Hull City.
El traspaso récord del verano, por ahora, es Florián Wirtz, la joven figura, ya realidad indudable a sus 22 años, que ha pasado del Bayer Leverkusen al Liverpool por 125 millones de euros. Es el sexto fichaje más alto de la historia a nivel europeo, pero el mayor de todos los tiempos en la competición inglesa. Un ejemplo del momento actual de la ‘Premier League’.
El segundo gasto más alto por un jugador también lo ha hecho el Liverpool, por Hugo Ekitike, desde el Eintracht Fráncfort, por 95 millones de euros. En sus dos incorporaciones principales ha pagado más que cada uno del resto de los clubes europeos menos el Chelsea, el Manchester United y el Arsenal.
Benjamin Sesko, del Leipzig al Manchester United por 76 millones de euros, ocupa la tercera posición en ese sentido, seguido por Víctor Osimeh, del Nápoles al Galatasaray, y Bryan Mbeumo, del Brentford al Manchester United, por 75 millones cada uno. Más allá aparecen los 74,2 de Matheus Cunha al United, los 70 de Luis Díaz al Bayern Múnich, los 70 de Martin Zubimendi al Arsenal y los 65 de Viktor Gyokeres con idéntico destino a Londres.
Iñaki Dufour