La Premier League no reducirá de 20 a 18 clubes, afirma CEO Richard Masters

Fotografía de Ángel Colmenares, en la que puede verse en una imagen de archivo del pasado 14 de julio al Chelsea inglés tras proclamarse campeón del Mundial de Clubes disputado en Estados Unidos. EFE

Redacción Deportes, 1 ago (EFE).- Richard Masters, CEO de la Premier League, afirmó este viernes en la BBC que esta competición no reducirá el número de clubes participantes de 20 a 18, cuando el mundo del fútbol abre el debate ocasionado por la saturación de partidos en el calendario y las consecuencias del último Mundial FIFA de clubes y apuntó que está «totalmente a favor del crecimiento del fútbol y de las emocionantes competiciones en las que pueden participar nuestros clubes, pero no a expensas del fútbol nacional».

La Premier League comienza el próximo 15 de agosto en una temporada 2025/2026 de once meses que acabará con la final del Mundial en Estados Unidos el 19 de julio. La Liga inglesa vuelve el 15 de agosto después ganar el Chelsea al PSG en la final del mundial de clubes el 13 de julio. Y en un contexto donde los jugadores han levantado la voz, como el internacional español y Balón de Oro, Rodri, quien llegó a afirmar en su momento que los jugadores estarían cerca de ir a la huelga por la excesiva carga de partidos en el calendario.

Masters apoya la reivindicación labora del sindicato Fifpro al contemplar, según él, que la FIFA no ha consultado adecuadamente con el mundo del fútbol la ampliación del Mundial a 32 clubes o el Mundial de selecciones a 48 países. Además, para Richard Masters, el calendario entra en una zona compleja al ampliar la UEFA tres competiciones de clubes, razón por la que se eliminaron las repeticiones de la FA Cup y la tercera ronda de la Carabao Cup, que ahora se juegan en dos miércoles del mes de septiembre.

«No es mi trabajo evaluar el éxito o el fracaso de la Copa Mundial de Clubes», dijo Masters. «Mi función es evaluar si estas nuevas competiciones tienen un impacto en el calendario nacional y en las competiciones nacionales, entre las que se encuentra la Premier League. Desde 1994, la Premier League ha sido de 380 partidos y 20 clubes. No hemos cambiado nada. Ahora estamos empezando a rediseñar nuestro calendario nacional en aras de la expansión europea y mundial. Estamos pidiendo a los jugadores que disputen más partidos. En los despachos del fútbol, tiene que haber un diálogo adecuado entre la FIFA y todas las partes interesadas para avanzar en estos asuntos. Y lamentablemente, eso ha faltado», sostiene el CEO de la Premier League.

El Chelsea y el Manchester City pidieron retrasar el inicio de la Premier League. Sin suerte, como le ha ocurrido al Real Madrid en España. El Chelsea se enfrentará al Crystal Palace en Stamford Bridge cinco semanas después de vencer al PSG en el MetLife Stadium.

«Es el efecto mariposa de las decisiones tomadas fuera de nuestro control por otros organismos futbolísticos que afectan directamente a la competición nacional», añadió Masters. «Cuando terminas un torneo a mediados de julio y tienes que dar a los jugadores tres semanas de descanso, solo queda una semana para el comienzo de la temporada. No tiene sentido. Nos pone en un conflicto innecesario con nuestros propios clubes. No se trata solo de los que participan en el Mundial de clubes. Se trata de los clubes contra los que juegan y tenemos que ser justos con todos», subrayó Richard Masters.

A pesar de todo, el CEO de la Premier League pondera la emoción y la trascendencia de su competición, donde reina la incertidumbre en todas las posiciones de la tabla. «No se sabe quién va a ganar. Los clubes pueden aspirar a subir puestos. Hay competencia en la parte baja de la tabla, hay lucha por los puestos europeos y, con suerte, por el título. Mientras siga siendo así, soy muy optimista sobre el futuro de la Premier League», apostilló.

La Premier League, según su CEO, seguirá su expansión internacional con la vuelta del torneo ‘Summer Series’ en EEUU. EFE