La presidenta de Perú llega a Indonesia en una visita marcada por el comercio

La presidente de Perú, Dina Boluarte, durante su reciente visita a Japón.
EFE/EPA/KAZUHIRO NOGI / POOL

Yakarta, 10 ago (EFE).- La presidenta de Perú, Dina Boluarte, llegó este domingo a Indonesia, donde permanecerá hasta el martes, durante una visita en la que se espera que ambos países firmen un acuerdo para reforzar su comercio bilateral.

La dirigente peruana fue recibida con una ceremonia, que incluyó bailes tradicionales, en el aeropuerto internacional Soekarno Hatta de Yakarta, donde la esperaba el ministro indonesio de Comercio, Budi Santoso.

Está previsto que Boluarte se reúna el lunes con su homólogo indonesio, Prabowo Subianto, y ambos presidan la ceremonia de firma del Acuerdo de Asociación Económica Integral (CEPA), cuya negociación concluyó en noviembre de 2024 durante la vista de Prabowo a Perú.

En aquella ocasión, la presidenta dijo que este acuerdo «abrirá nuevas oportunidades» para los empresarios de ambos países y señaló que era «un testimonio de nuestra determinación de fomentar un comercio más libre, promover inversiones bilaterales y fortalecer las relaciones».

El comercio bilateral entre ambos países alcanzó los 480 millones de dólares (412 millones de euros al cambio actual) en 2024, donde destaca la exportación de Indonesia a Perú de vehículos y biodiésel, mientras los productos agrícolas son la principal venta de Lima con destino a Yakarta, según los datos del portal de ministerio indonesio de Comercio.

Este acuerdo comercial llega en un contexto mundial marcado por los aranceles impuestos por Estados Unidos a todas sus importaciones y cuya cifra varía dependiendo de los países. Indonesia acordó con Washington una rebaja hasta el 19 %, mientras Perú se encuentra en el 10 % mínimo aplicado por EE.UU.

Boluarte llega a Indonesia tras visitar Japón para estrechar la cooperación y relación bilateral de ambos estados -con relaciones diplomáticas desde hace más de 150 años- y donde la dirigente se reunió con el emperador de Japón, Naruhito, y con el primer ministro nipón, Shigeru Ishiba, en un encuentro enfocado en las inversiones.