La primera ministra de Tailandia suspendida por filtración de un audio presenta su defensa

La primera ministra suspendida de Tailandia, Paetongtarn Shinawatra, a su llegada al Tribunal Constitucional.
EFE/EPA/RUNGROJ YONGRIT

Bangkok, 21 ago (EFE).- La primera ministra de Tailandia, Paetongtarn Shinawatra, que se encuentra suspendida de sus funciones por la filtración de un audio en el que supuestamente cuestionaba al Ejército, compareció este jueves ante el Tribunal Constitucional para presentar su defensa.

La primera ministra suspendida de Tailandia, Paetongtarn Shinawatra, a su llegada al Tribunal Constitucional.
EFE/EPA/RUNGROJ YONGRIT

Paetongtarn, que hoy cumple 39 años y llegó al cargo hace poco más de un año, acudió a la corte, en el norte de Bangkok, para presentar su testimonio debido a la filtración de una grabación de una llamada telefónica el 18 de junio entre ella y el influyente político camboyano Hun Sen, quien publicó el audio en Facebook.

La primera ministra suspendida de Tailandia, Paetongtarn Shinawatra, a su llegada al Tribunal Constitucional.
EFE/EPA/RUNGROJ YONGRIT

Durante la vista de hoy también declarará el secretario general del Consejo de Seguridad Nacional, Chatchai Bangchuad.

En el audio de unos 17 minutos, la primera ministra se refirió como «tío» a Hun Sen, en señal de respecto, y catalogaba de «oponente» al teniente general Boonsin Phadklang, que dirige un comando apostado en la frontera con Camboya.

Paetongtarn, quien admitió que es su voz real y pidió disculpas públicas por el audio, asegura que con sus palabras trataba de rebajar la tensión en la frontera entre ambos países que se había elevado desde finales de marzo a raíz de un breve enfrentamiento entre los Ejércitos en el que murió un soldado camboyano.

El contenido del diálogo motivó que el segundo partido con mayor representación en la coalición gobernante, el conservador Bhumjaithai, abandonara el Ejecutivo, y que un grupo de senadores pidiera al Tribunal Constitucional que analizara si la mandataria cometió una «falta ética grave» al cuestionar al mando militar.

El 1 de julio, los jueces del Constitucional decidieron suspender de manera temporal a la primera ministra de ejercer sus funciones mientras analizaban el caso, que puede desembocar en su destitución, y tienen previsto anunciar su decisión el viernes de la próxima semana.

Tras semanas de tensión entre los dos países, el 24 de julio estalló un enfrentamiento armado entre los Ejércitos de Tailandia y Camboya en varios puntos de la frontera que duró cinco días y se cobró la vida de al menos 44 personas.

La vista de Paetongtarn sucede un día antes de que su padre, el exprimer ministro Thaksin Shinawatra, acuda a otro tribunal de Bangkok para conocer la resolución del caso en su contra por un supuesto delito de lesa majestad, castigado con hasta 15 años de prisión.