La princesa de Asturias y Viana realiza con los reyes su primera visita oficial a Navarra

La princesa Leonor en la Academia General del Aire de San Javier (AGA) . EFE/ Marcial Guillén

Pamplona, 26 sep (EFE).- Los reyes, junto a la princesa Leonor, realizan desde este viernes una visita a Navarra, en el primer viaje oficial de la heredera de la Corona a la Comunidad Foral y con el que quiere subrayar su vínculo a través del título que ostenta de princesa de Viana, que fue creado hace 602 años.

Imagen de archivo (16/07/2025).- El rey Felipe VI junto a la princesa Leonor (i) tras imponerle la Gran Cruz al Mérito Naval, durante la entrega de reales despachos a los nuevos oficiales en la Academia Naval de Marín, un acto al que asisten la reina Letizia (2d) y la infanta Sofía (d). EFE/ Lavandeira Jr

Una intensa agenda llevará a los reyes y a la princesa durante el viernes y el sábado por Pamplona, Viana, el Monasterio de Leyre en Yesa, a Olite y a Tudela.

La agenda oficial comenzará en Pamplona con la visita al Palacio de Navarra, sede del Gobierno Foral, donde los reyes y la princesa mantendrán un encuentro institucional con la presidenta de Navarra, María Chivite, y saludarán a los integrantes del Ejecutivo y representantes de las instituciones navarras.

Posteriormente, se trasladarán a Viana, donde se reunirán con la corporación municipal en la sede del Ayuntamiento para visitar más tarde en las ruinas de la iglesia de San Pedro la exposición organizada con motivo del sexto centenario del título príncipe de Viana.

Un título que ostenta Leonor de Borbón, junto a los de Asturias y de Girona, y que fue creado hace más de 600 años por Carlos III el Noble para su nieto Carlos de Trastámara, y equiparar de este modo el reino navarro a las otras coronas que habían ido creando títulos semejantes para los herederos al trono.

Fue el 13 de marzo de 1923 cuando la Diputación Foral y Provincial de Navarra, acogiendo una iniciativa del Ayuntamiento de Viana con motivo del quinto centenario de la creación del principado, acordó dirigirse al rey Alfonso XIII solicitando la rehabilitación del uso del título.

La iniciativa alegaba que «el heredero del rey de España debe ostentar no solo el principado castellano de Asturias, sino también el principado navarro de Viana».

Finalmente, con la aprobación de la Constitución de 1978, el artículo 57.2 reconoció al príncipe heredero de la corona de España el título de príncipe de Asturias, añadiendo a continuación que también le correspondían los demás títulos vinculados.

Tras la visita a Viana, los reyes y la princesa Leonor se trasladarán al Monasterio de San Salvador de Leyre, donde se encuentran los restos de los primeros monarcas navarros.

Será en este histórico enclave donde Felipe VI, doña Letizia y la heredera de la Corona homenajearán a los reyes y al Reino de Navarra.

Se trata de una tradición iniciada en 1973 por la entonces Diputación Foral y que se celebra anualmente en el Monasterio de Leyre, pues en su Panteón Real están los restos de Sancho Garcés (804-824), Jimeno Íñiguez (824-836), Íñigo Arista (836-852), García Íñiguez (860-882), Sancho Garcés (905-926) y Sancho García Abarca (970- 994), entre otros.

Ya el sábado 27 se trasladarán a Olite, donde acudirán al Palacio Real para viajar posteriormente a Tudela, donde visitarán su Ayuntamiento y el Palacio del Marqués de San Adrián, sede de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED).

La princesa Leonor se encuentra desde el pasado 1 de septiembre en la Academia General del Aire de San Javier (Murcia), donde lleva a cabo su última etapa de formación militar tras su paso, los dos últimos años, por el Ejército de Tierra y la Armada.