Light
Dark
 

La princesa Leonor rinde homenaje a los antiguos monarcas del reino de Navarra

Los reyes y la princesa Leonor presiden el homenaje a los reyes de Navarra y al Reino de Navarra, este viernes en el Monasterio de San Salvador de Leyre, en Yesa. EFE/Villar López POOL

Yesa (Navarra), 26 sep (EFE).- La princesa Leonor, heredera de la Corona, ha rendido homenaje en la tarde de este viernes en el Monasterio de Leyre, cuna espiritual del Reino de Navarra, a los antiguos monarcas navarros que se encuentran enterrados en su cripta.

Los reyes Felipe VI y la reina Letizia se despiden tras el homenaje a los reyes de Navarra y al Reino de Navarra que han presididio junto a la princesa Leonor, este viernes en el Monasterio de San Salvador de Leyre, en Yesa (Navarra). EFE/ Villar López

Tras visitar el Palacio de Navarra en Pamplona, donde la princesa y sus padres han conocido el pergamino original, de más 600 años, por el que se creó el título de Príncipe de Viana, que ostenta Leonor de Borbón, y visitar Viana, se han trasladado al Monasterio de San Salvador de Leyre, el principal monumento románico de Navarra.

La princesa Leonor (c), junto con el rey Felipe VI (2i), la reina Letizia (3i), la presidenta de Navarra, María Chivite (3d) y la ministra de Inclusión y Seguridad Social, Elma Saiz (i), este viernes en el Palacio de Navarra. EFE/Villar López

El abad Juan Manuel Apesteguía y el prior Eduardo Oliver, dos de los 17 monjes que viven en el monasterio, han recibido a la puerta de la iglesia a los reyes y a la princesa, que ha realizado una ofrenda floral en el panteón que acoge la arqueta neogótica en la que están los restos de los monarcas navarros más antiguos.

Una tradicional ceremonia en la que el abad, como custodio del sepulcro, ha abierto la verja del año 1500 donde se encuentra la arqueta y ante la que la princesa Leonor ha hecho la ofrenda floral, mientras se interpretaban al órgano los himnos de España y de Navarra y la comunidad de monjes benedictinos entonaba el responsorio gregoriano Dirigatur, de más de doce siglos de antigüedad.

Y es que este monasterio, junto con el de Silos (Burgos), es el único en el que se siguen interpretando en la actualidad cantos gregorianos.

Han acompañado a los reyes y la princesa la presidenta de Navarra, María Chivite; la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz; la delegada del Gobierno en Navarra, Alicia Echeverría; y el alcalde de Yesa, Roberto Martínez.

También han asistido los regidores de otros pueblos de la zona como Sangüesa, Cáseda, Liédena , Lumbier, Petilla de Aragón y Rocaforte.

Al término de la ceremonia, Felipe VI, la reina Letizia y la princesa Leonor han saludado a los monjes benedictinos en la cripta románica, donde el abad les ha explicado la historia y el significado de este milenario monasterio de Leyre, del que ya se tienen noticias en el siglo IX, y de su relación con la monarquía de Navarra.

Como recuerdo de su primera visita al monasterio de Leyre, la princesa ha firmado en el Libro de Honor, tras lo que el abad les ha entregado dos obsequios como expresión del trabajo de los monjes: como muestra del trabajo intelectual, han recibido el libro ‘Leyre historia arte y vida monástica’, escrito por el monje de Leyre Ramón Molina Piñero

Y también les han regalado las primeras botellas del nuevo licor de hierbas y ginebra, elaborado artesanalmente por los monjes y con las que el monasterio continúa una tradición medieval.

La elaboración de macerados y destilados en el monasterio se remonta al siglo IX. Y ahora han recuperado una fórmula para este licor, que lleva 26 ingredientes y que a partir de esta visita comenzará a comercializarse, según han explicado los monjes.

Olite y Tudela serán las paradas de este sábado de la princesa y los reyes en Navarra en el primer viaje oficial de la heredera de la Corona a la Comunidad Foral y con el que quiere subrayar su vínculo a través del título que ostenta de princesa de Viana.