Sant Martí Vell (Girona), 24 jul (EFE).- Elsa Peretti fue una revolucionaria diseñadora de joyas y modelo, pero también una gran filántropa que desde Girona apostó por el medioambiente y causas sociales, una labor han conocido la princesa Leonor y la infanta Sofía junto con otros jóvenes, muchos de ellos voluntarios en la dana.

Las hijas de los reyes se han trasladado este jueves, al día siguiente de la entrega de los premios que concede la Fundación Princesa de Girona celebrada en el Liceu, a una blindada localidad medieval de Sant Martí Vell (Girona), acompañadas de otros 40 jóvenes, de ellos una veintena de participantes del plan de intervención ‘Muévete por Valencia’ puesto en marcha por la fundación a raíz de la dana.

La princesa Leonor y la infanta, que han sido acompañadas también por el ministro de Industria, Comercio y Turismo, Jordi Hereu, han visitado los espacios que Elsa Peretti descubrió y rehabilitó en esta pequeña localidad de la comarca del Gironés, que ha sido blindada por las fuerzas de seguridad durante la visita y en la que no se ha visto a casi ninguno de sus pocos habitantes.
En este pueblo, la diseñadora compró una primera casa a finales de los años 60, cuando descubrió esta zona, y fue adquiriendo y rehabilitando otros edificios e incluso la iglesia parroquial.
Posteriormente, a través de su fundación dio apoyo a diversos proyectos culturales, científicos, humanitarios, educativos, medioambientales y de defensa de los derechos humanos mientras que las casas que rehabilitó acogen en la actualidad obras de su colección privada y que constituyen su gran proyecto creativo y vital que duró más de 50 años, en paralelo a su trabajo de diseño con Tiffany.
Porque algunos de las joyas de la obra de Peretti, diseñadora de joyas italiana y exmodelo y estandarte de la firma Tiffany & Co., se encuentran en museos como el Británico y los de Bellas Artes de Boston, Houston o Indianápolis.
Precisamente, la princesa ha lucido durante la visita un colgante con uno de los famosos corazones diseñados por Peretti, con los que ella y su hermana han sido obsequiadas.
La artista falleció en esta localidad de Girona en 2021, donde llevó a cabo un proyecto creativo, tutelado y preservado por la Fundación Nando y Elsa Peretti, con el que la Fundación Princesa de Girona colabora.
Además, en la visita en Sant Martí Vell, doña Leonor y doña Sofía han podido reunirse con una veintena de jóvenes voluntarios que han participado desde enero en el plan especial de intervención para jóvenes de Valencia en respuesta a las consecuencias de la dana.
Un plan de la Fundación Princesa de Girona para dar apoyo a los jóvenes afectados por la dana a través de cuatro ejes: educación; emprendimiento joven; salud y bienestar; y visibilidad del talento a través de la cultura y manifestaciones colectivas, voluntarios que han explicado a las hijas de los reyes su trabajo.
En la visita también ha estado presente la modelo Eugenia Silva , embajadora del proyecto ‘Ellas Hablan Código’, que se han reunido con jóvenes del programa ‘Generación arte’ de la fundación.
Al terminar el recorrido, y ya acompañados por los reyes, han participado en una reunión de trabajo del Consejo Asesor Joven de la Fundación Princesa de Girona, creado hace un año, donde sus miembros les explicaron sus objetivos y su hoja de ruta para los próximos cinco años.
Tras esta reunión, la familia real se encontrará en un almuerzo con galardonados de ediciones anteriores con los Premios Princesa de Girona, con lo que se pondrá el broche a las dos jornadas transcurridas en Barcelona y Girona.