San Salvador, 22 sep (EFE).- La actual procuradora de derechos humanos de El Salvador, Raquel Caballero de Guevara, busca que la Asamblea Legislativa la reelija para continuar en su cargo a pesar de los señalamientos de «encubrir» violaciones a derechos en el contexto de la implementación de un régimen de excepción contra las pandillas, afirmaron organizaciones humanitarias salvadoreñas.
El presidente del Congreso, Ernesto Castro, informó este lunes que Caballero y otros cuatro aspirantes serán entrevistados el próximo 6 de octubre por diputados de la Comisión Política, que se encargará de analizar los perfiles.
De acuerdo con Castro, que se refirió al tema a través de la red social X, el proceso «será transparente, abierto a los medios de comunicación y a los salvadoreños» y señaló que «la última palabra la tendrá el Pleno Legislativo», dominado por el oficialista Nuevas Ideas (NI).
Diversas organizaciones salvadoreñas de derechos humanos, como el Movimiento Víctimas del Régimen (Movir), señalan a la actual procuradora de «encubrir» violaciones a derechos en el contexto del régimen de excepción contra las pandillas implementado desde marzo 2022, que suspende algunas garantías constitucionales y que ha dejado más de 88.000 detenciones.
Otras ONG también rechazan que Caballero busque un nuevo periodo al frente de la Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos (PDDH).
Ingrid Escobar, directora de la organización Socorro Jurídico Humanitario (SJH), manifestó recientemente que «no sorprende que la procuradora busque la reelección y que seguramente será la elegida porque ha hecho la plana tal y como se la ha dictado (el presidente) Nayib Bukele».
Su trabajo, según la activista y abogada, «ha sido de adorno y de abandonar a las víctimas que todos los días acuden a la PDDH a denunciar violaciones de derechos humanos, ya que reciben dilatación en los procesos, negación de esas violaciones e incluso criminalización».
Según reportes de la prensa local, Caballero fue elegida para un primer periodo al frente de la PDDH en 2016 a propuesta del partido Alianza Republicana Nacionalista (Arena, derecha).
En 2022, la actual procuradora fue nuevamente electa pero en esa ocasión con el apoyo del oficialista Nuevas Ideas. Su segundo periodo concluye este 2025 y, de ganar un tercero, su gestión se extendería a 2028.