La Protección Civil portuguesa relaja poco a poco el operativo contra los incendios

Un lugareño intenta apagar un fuego en Lourical do Campo, cerca de Castelo Branco, en Portugal, el 20 de agosto. EFE/PAULO NOVAIS

Lisboa, 29 ago (EFE).- La Autoridad Nacional de Emergencia y Protección Civil (ANEPC) de Portugal relaja lentamente sus protocolos de alerta tras la ola de incendios de los últimos meses en el país, aunque sigue pendiente de nuevos fuegos que puedan surgir en lo que queda de verano.

El oficial de Operaciones de la ANEPC Elísio Pereira explicó en declaraciones a EFE que, después de varios días en nivel de alerta 4 (valor máximo de preparación), el cuerpo de emergencias se encuentra ahora en nivel 2, con el objetivo de rebajarlo a 1 a partir de este sábado en algunos distritos.

«Las condiciones meteorológicas estos días han sido mejores, en relación a la propagación de incendios. Aun así, el operativo continua enfocado y disponible por si hubiera necesidad, para poder intervenir más rápidamente», afirmó.

Los medios internacionales que llegaron en el marco del mecanismo europeo de protección civil, dos aviones provenientes de Suecia y dos griegos, continúan colaborando en las misiones de combate, aunque deberán volver a sus países este fin de semana, precisó Pereira.

Según sus datos, a finales de septiembre «se relaja un poco más» la situación.

Este viernes hay 18 incendios rurales en el territorio peninsular de Portugal, que están siendo combatidos por 786 efectivos, 242 vehículos y 12 medios aéreos.

Queda un fuego de «grandes dimensiones» activo, que comenzó ayer, jueves, en el municipio de Vinhais, a unos 30 kilómetros de la frontera con Galicia (España), y que actualmente mantiene sobre el terreno a 461 bomberos, 153 medios terrestres y 8 medios aéreos.

La ANEPC no tiene constancia de que haya viviendas afectadas y no prevé que se aproxime «mucho» a la frontera con España.

«La temperatura está significativamente más baja y las oportunidades de combate serán mejores, y se espera que durante el día y la noche esta situación se resuelva», indicó Pereira.

La ola de incendios que asola Portugal este verano ha dejado cuatro fallecidos y ha afectado a decenas de miles de hectáreas.