Madrid, 21 abr (EFE).- La semana que viene está previsto que se formalice el nuevo concierto para la asistencia sanitaria de la Mutualidad General de Funcionarios Civiles del Estado (Muface), que entrará en vigor el 1 de mayo, según informa este lunes el sindicato CSIF.
En un comunicado, CSIF reclama a Muface que garantice los cuadros médicos para asegurar que los mutualistas reciben una asistencia sanitaria de calidad.
CSIF dice sospechar que, a pesar de los avances en las negociaciones entre Gobierno y aseguradoras en los últimos meses, “la situación y el futuro de las mutuas de funcionarios sigue siendo delicada”, porque las aseguradoras “no están garantizando los niveles de calidad y la viabilidad del modelo”.
Pese a recibir un incremento sustancial en la prima por parte del Gobierno, del 41,2 % para hacer más atractivo el contrato, este incremento no se está reflejando ahora en las tarifas de médicos y hospitales, lo que provoca la retirada de centros en los convenios, como ha pasado con HM Hospitales en Cataluña o Quirón Salud, dice CSIF.
CSIF señala que no tiene sentido que el modelo del mutualismo administrativo, tras haber sido “salvado por todas las partes”, ahora no reciba “una correcta financiación a médicos y hospitales, por una posición cicatera de las aseguradoras”.
“No lo vamos a consentir y desde CSIF vamos a intensificar nuestra interlocución hasta el día 23 cuando se cierren los acuerdos de previsión sanitaria para Muface”, añade.
Según datos aportados en último Consejo de la mutualidad, dice CSIF, más de 45.000 personas abandonaron el concierto sanitario durante el tiempo en el que ha estado negociándose uno nuevo (datos a 31 de enero de 2025), casi el doble de las personas que se fueron a la Seguridad Social el año pasado.
CSIF exige al Gobierno que garantice a largo plazo la viabilidad del mutualismo administrativo, que ha funcionado eficazmente durante décadas, pero recuperando la calidad perdida en la asistencia sanitaria por la falta de financiación de los últimos conciertos.