La racha y la muesca pendiente del Betis de Pellegrini ante las mejores cifras del Sevilla

Entrenamiento a puertas abiertas del Sevilla FC, este sábado, en preparación al derbi sevillano contra el Real Betis que se celebra el dominigo. EFE/ David Arjona

Sevilla, 29 mar (EFE).- El Betis y el Sevilla dirimen este domingo un nuevo derbi de la máxima rivalidad hispalense, un partido siempre especial y al que los béticos llegan en racha, con cinco triunfo seguidos, y con la muesca pendiente del chileno Manuel Pellegrini de no haber ganado ninguno de Liga, frente a la ilusión y las mejores estadísticas de los sevillistas.

Entrenamiento que se celebra, este sábado, a puertas abiertas ofrecido por el Real Betis previo al derbi sevillano que se celebra el domingo en el Benito Villamarín. EFE/ Raúl Caro

Aparte de la carga emocional que conlleva en una ciudad dual como Sevilla, el derbi sevillano, en el que siempre hay en juego más que tres puntos y que ha tenido una previa muy larga, de dos semanas, debido al parón por la fecha FIFA, puede ser clave para enganchar al Betis, sexto igualado a 44 puntos con el Villarreal, a la lucha por un puesto de Liga de Campeones y al Sevilla, décimo con 36, a la pugna por una posición en las otras competiciones europeas.

Esta nueva cita cainita, esta vez en el Benito Villamarín después de que los sevillistas ganaran 1-0 en la primera vuelta con un gol de penalti de su mejor jugador, el belga Dodi Lukébakio, concentra la atención de toda la Sevilla futbolística y deja secuelas duraderas para cada bando, dependiendo del resultado.

Aunque los del barrio de Nervión mandan en las estadísticas, pues hace seis años y medio de su última derrota en Liga en el Villamarín (1-0 con gol de Joaquín en septiembre de 2018), el equipo de Heliópolis, que sí eliminó a su rival en enero de 2022 (2-1) de los octavos de la Copa que acabó conquistando ese año, llega, a priori, como favorito.

Así lo constatan su magnífica racha de cinco victorias y el juego que despliega, con el ‘cerebro’ Isco Alarcón -tras su frustada etapa y su crispada salida del eterno rival-, y el brasileño Antony dos Santos como mejores bazas. En cualquier caso, en los derbis sevillanos esa etiqueta previa sirve de poco, pues son partidos emocionales, muy intensos, y no influyen los momentos de ambos equipos ni su clasificación en la tabla.

Y es que en estos duelos de rivalidad en una ciudad tan futbolera y que vive este deporte con pasión, dividida desde hace más de un siglo entre unos colores y otros, no sirven los antecedentes. Éste está marcado por el desafío del Betis de acceder a la ‘Champions’ y la resiliencia de un Sevilla en horas bajas, acuciado por problemas económicos e institucionales, como quedó patente en la guerra por el poder que volvió a verse en su junta de accionistas del jueves.

Ambos conjuntos recibieron este sábado el aliento de su gente en sendos entrenamientos abiertos a sus respectivas aficiones, con 31.500 béticos en el Villamarín -escenario del partido- y 15.231 sevillistas en el Ramón Sánchez-Pizjuán. Además, sus presidentes, Ángel Haro y José María del Nido Carrasco, firmaron esta semana la paz y restablecieron las relaciones que en diciembre había dado por rotas el club de Nervión por una desavenencia derivada del último derbi.

El Betis del chileno Pellegrini, quien no ha ganado en Liga ninguno de sus nueve derbis como técnico verdiblanco (5 empates y 4 derrotas), aunque sí lo hizo en la Copa de 2022, intentará imponer su iniciativa y su juego ofensivo desde el dominio del balón para doblegar a un Sevilla que se desenvuelve mejor fuera (17 puntos sumados) que en casa (19).

Los sevillistas, en el segundo derbi de Xavi García Pimienta después de vencer en su debut el pasado octubre en estas lides (1-0 en el Sánchez-Pizjuán con gol de Lukébakio en un penalti muy protestado por los béticos), tratarán de defender muy juntos cuando el Betis posea el balón, sacar sus garras al contragolpe y no cometer errores, sobre todo en el balón parado, su gran asignatura pendiente.

El conjunto bético sólo tiene la baja por lesión del medio Marc Roca, mientras que es duda el extremo marroquí Ez Abde por unas molestias en un tobillo, mientras que en el Sevilla no podrán jugar el central francés Tanguy Nianzou, descartado para toda la temporada por una dolencia de larga duración, y dos centrocampistas: el galo Lucien Agoumé y el suizo Djibril Sow, por sanción.

La acumulación de bajas en el medio campo obligará a García Pimienta a echar mano del serbio Nemanja Gudelj, ya recuperado de unos problemas físicos por los que últimamente se perdió varios partidos, aunque en este parón jugó con su selección, junto con el belga Sambi Lokonga y Saúl Ñíguez, también con opciones menores para el canterano Juanlu.

Para el ataque sevillista, el técnico catalán repetirá con Lukébakio en la derecha a pierna cambiada y el nigeriano Chidera Ejuke en la izquierda, con otro canterano, Isaac Romero, en punta, si bien también podría dar la titularidad al internacional suizo Rubén Vargas por Ejuke.

En el Betis, Adrián estará en la portería, con una zaga formada por el senegalés Sabaly, Marc Bartra y Diego Llorente como la pareja de centrales más fiable y el suizo Ricardo Rodríguez en la izquierda, salvo que Pellegrini elija a un lateral más ofensivo como el galo Perraud.

El trabajo crucial en el medio campo para imponerse al rival estará encomendado al estadounidense Johnny Cardoso, recuperado de un problema muscular, y a Sergi Altimira, si bien Pablo Fornals también tendría posibilidades, con un tridente ofensivo letal formado por Antony, Isco y el joven Jesús Rodríguez, y en principio el colombiano Cucho Hernández arriba, pese al reencuentro con el gol en las últimas semanas del congoleño Bakambu.

– Alineaciones probables:

Betis: Adrián; Sabaly, Bartra, Diego Llorente, Ricardo Rodríguez; Johnny Cardoso, Altimira; Antony, Isco, Jesús Rodríguez; y Cucho Hernández.

Sevilla: Nyland; Carmona, Badé, Kike Salas, Pedrosa; Sambi Lokonga, Gudelj; Lukébakio, Saúl, Ejuke; e Isaac Romero.

Árbitro: Mateo Busquets Ferrer (C. Balear).

Estadio: Benito Villamarín.

Hora: 21.00.

—————————————————————–

Puestos: Betis (6º, 44 puntos). Sevilla (10º, 36 puntos).

El dato: El chileno Manuel Pellegrini no ha ganado ninguno de los nueve derbis de Liga disputados desde que entrena al Betis, con 5 empates y 4 derrotas, aunque sí lo hizo en el duelo con el Sevilla de los octavos de final (2-1, enero de 2022) de la Copa del Rey de ese año que conquistaron los béticos.

Las frases:

Manuel Pellegrini: “Tenemos que salir a buscarlos desde el primer minuto”.

Xavi García Pimienta: “Los derbis son un partido especial y da igual la clasificación”.

Altas: En el Betis, Giovani Lo Celso (tras lesión) y Johnny Cardoso (tras cumplir sanción), y en el Sevilla Nemanja Gudelj (superada una dolencia muscular).

Bajas: El bético Marc Roca (lesionado) y los sevillistas Tanguy Nianzou, también por lesión, y Lucien Agoumé y Djibril Sow por estar sancionados.

Dudas: En el Betis, el extremo hispanomarroquí Ez Abde por unas molestias en un tobillo.

Apercibidos: Diego Llorente, Marc Roca, Bakambu e Isco, en el Betis; y Gudelj y Sambi Lokonga, en el Sevilla.