Rincón de Soto (La Rioja), 12 sep (EFE).- La reina Letizia ha inaugurado este viernes el curso escolar 2025-2026 con una visita al colegio de Educación Infantil y Primaria ‘Entresotos’, en el municipio riojano de Rincón de Soto, en el que ha animado a los alumnos a leer y les ha insistido en la importancia de la lectura.
Acompañada por la ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría; y el presidente del Gobierno de La Rioja, Gonzalo Capellán, entre otras autoridades, la reina ha recorrido el centro, cuyo nuevo edificio ha empezado a funcionar este curso con 338 alumnos de 3 a 12 años, tras una inversión de 6,9 millones de euros.
Después de posar junto a la placa conmemorativa de esta jornada, la reina ha visitado un aula de robótica, la biblioteca, una clase de música y el comedor, donde había grupos interactivos con actividades intergeneracionales.
La directora del colegio, Carmen Pelarda, quien también se estrena en el cargo este curso, ha explicado a los periodistas, al finalizar la visita de la reina, que doña Letizia ha defendido el valor de la profesión docente y ha insistido mucho a los niños en la importancia de leer.
Según Pelarda, la reina ha podido conocer los diferentes proyectos de innovación educativa, un aula para niños de 4 años en la que se imparten conceptos básicos de programación y actividad espacial, con un pequeño robot educativo con forma de abeja, llamado ‘bee-bot’.
También ha participado en un encuentro con estudiantes en la biblioteca, donde le han entregado varios libros, escritos por exalumnos de este colegio.
En la clase de música, alumnos de cuarto de Primaria han vivido «un momento único», según ha dicho su profesora Fátima Bahid, al interpretar para la reina la canción de Extremoduro ‘Ama, ama y ensancha el alma’, que ya habían ensayado para otra actividad durante el curso pasado.
Bahid ha explicado a los periodistas que la reina ha presenciado la actuación situada junto a los niños, a quienes ha saludado y felicitado por su canción.
En el centro se desarrolla un proyecto colaborativo denominado grupos interactivos, abierto a toda la comunidad educativa y que cuenta con participación de familiares y exprofesores, quienes, una vez al mes, comparten con los alumnos de Primaria, de manera lúdica, los saberes básicos que se imparten en el aula.
Animación a la lectura

La reina ha podido conocer esta iniciativa y se ha sentado en las mesas de tres de los grupos de alumnos, a quienes ha preguntado si les gusta leer, qué tipo de libros leen y si dedican mucho tiempo a este hábito.
«¿Sabéis que leyendo libros se aprende muchísimo?. A mí me gusta leer todo tipo de libros, yo leo todo lo que puedo», les ha indicado la reina en presencia de los medios de comunicación; y les ha deseado que les vaya bien el curso.
La directora del colegio ha explicado que la reina ha estado «muy cercana» y ha dado todo el protagonismo a los niños durante la visita, se ha sentado con ellos y les ha hablado a su altura porque «quería escucharles».
Por su parte, algunos de los 38 profesores del centro han transmitido a la ministra de Educación la importancia de su trabajo y han defendido que se ponga en valor la figura del maestro, según la directora.
Después de recorrer las instalaciones, ha posado en el patio del colegio con los alumnos de Infantil y Primaria y los 78 estudiantes del cercano Instituto de Educación Secundaria (IES) ‘Gonzalo de Berceo’.
La reina también se ha llevado de La Rioja una muestra del producto más emblemático de esta localidad, ya que le han obsequiado con unas peras de Rincón de Soto, que tienen denominación de origen protegida. EFE
pmg-rpi/alg/lml
(Foto) (Vídeo) (Audio)
