La reina visita la AECID diez años después de su primer viaje de cooperación internacional

La reina Letizia, y la Secretaria de Estado de Cooperación Internacional Eva María Granados, visita las instalaciones de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), este viernes en Madrid.-EFE/ Chema Moya

Madrid, 11 jul (EFE).- La reina ha visitado este viernes en Madrid la sede de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), diez años después de su primer viaje de cooperación, realizado en 2015 a Honduras y El Salvador.

La reina Letizia, y la Secretaria de Estado de Cooperación Internacional Eva María Granados, visita las instalaciones de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), este viernes en Madrid.-EFE/ Chema Moya

La visita ha servido para reconocer el compromiso continuado de doña Letizia con la cooperación internacional y para destacar los avances de la agencia en esta década, marcada por el refuerzo y la transformación de la política pública de cooperación española, ha informado la casa real.

La reina Letizia, acompañada de la Secretaria de Estado de Cooperación Internacional Eva María Granados, durante la fotografía de familia en su visita a las instalaciones de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), este viernes en Madrid.-EFE/ Chema Moya

Durante el acto institucional, la reina ha participado en una reunión de trabajo con la secretaria de Estado de Cooperación Internacional, Eva Granados; el director de la AECID, Antón Leis, y responsables del equipo directivo de la agencia.

La sesión ha permitido repasar los principales logros alcanzados y abordar los desafíos que enfrenta la cooperación española en el actual contexto global.

Posteriormente, la reina ha mantenido un encuentro informal con el personal de la AECID y ha visitado los nuevos espacios de la biblioteca y la sala polivalente.

Desde su primer viaje de cooperación en mayo de 2015 a Honduras y El Salvador, la reina ha realizado una decena de visitas con la agencia, consolidando una agenda internacional que ha incluido países como Senegal, República Dominicana, Haití, Paraguay, Mauritania, Colombia, Guatemala y Cabo Verde.

En cada uno de estos viajes ha conocido de primera mano proyectos de cooperación en áreas clave como salud, igualdad de género, desarrollo rural, educación, patrimonio cultural y acción humanitaria.

La reina ha recorrido centros de salud, escuelas, espacios culturales, cooperativas agrícolas y proyectos liderados por mujeres, reforzando la dimensión humana, social y transformadora de la cooperación internacional española.

La casa real ha destacado que estos desplazamientos han permitido visibilizar el trabajo de la cooperación española sobre el terreno, apoyar al personal cooperante e institucionalizar una práctica que refuerza el compromiso con el desarrollo sostenible y los derechos humanos.

La cooperación española ha experimentado en los últimos años una importante reforma orientada a responder de forma más eficaz y coherente a los desafíos globales.

Junto a la aprobación, en 2023, de la Ley de Cooperación para el Desarrollo Sostenible y la Solidaridad Global, el nuevo Plan Director 2024–2027 y el Estatuto de las Personas Cooperantes consolidan la cooperación como una política pública de Estado, con visión estratégica, vocación multilateral y orientación a resultados. EFE

La visita de la reina se ha producido así en un momento de impulso decisivo para la cooperación española, que en 2024 superó los 4.000 millones de euros en ayuda oficial al desarrollo.