Madrid, 19 ago (EFE).- La rentabilidad de la banca española sobre sus recursos propios creció casi tres cuartos de punto en el primer trimestre de este año y se ha situado en el 14,43 % respecto al cierre de 2024, cuando terminó en el 13,72 %, ha informado el Banco de España en una nota de prensa este martes.
Esta ratio ha crecido más de dos puntos respecto al mismo período del año pasado, cuando se situaba en el 12,28 %.
También continuaron aumentado las ratios de capital de los bancos y al cierre del primer trimestre el nivel 1 ordinario (CET1) se situó en el 13,66 %, frente al 13,19 % registrado en el primer trimestre de 2024 y el 13,51 % del fin del ejercicio pasado.
Por su parte, la Tier 1 pasó del 15,02 % del cierre de 2024 al 15,15 % del primer trimestre de este ejercicio, y la ratio de capital total creció 0,2 puntos porcentuales respecto a finales del año pasado y se ha situado en el 17,73 % en marzo.
El coste de riesgo continuó aumentando ligeramente y se situó en el 0,91 % al cierre del primer trimestre después de aumentar dos centésimas sobre diciembre de 2024, las mismas que había crecido respecto al tercer trimestre de ese año, cuando se situó en el 0,87 %.
La tasa de morosidad bajó en el cuarto trimestre hasta el 2,86 %, frente al 2,91 % de diciembre de 2024 y en el caso de las entidades menos significativas fue del 2,39 % (2,52 % al cierre del ejercicio pasado).
La relación entre los préstamos en vigilancia especial, aquellos que siguen al corriente de pago, pero con riesgo de entrar en mora, y los préstamos totales volvió a bajar, del 6,29 % a cierre de diciembre pasado al 6,05 % del primer trimestre de este ejercicio.
El Banco de España ha señalado que la ratio de apalancamiento se «se mantuvo relativamente» al situarse en el 5,72 % en el primer trimestre de 2025, 11 puntos básicos más que en el mismo periodo del año anterior.
Además, ha indicado que la ratio de cobertura de liquidez disminuyó hasta el 171,33 % en el primer trimestre de 2025 (178,09 % al terminar 2024), pero continúa «muy por encima del requisito regulatorio (100 %).
En cuanto a la ratio créditos-depósitos, subió casi un punto en el primer trimestre del año respecto al cierre de 2024 al pasar del 94,56 % al 95,53 %.