La reserva hídrica sube hasta el 73,8 % y supera en casi 7.000 hm3 la media del decenio

Aspecto del Pantano de Sau (Barcelona) este sábado. EFE/ Quique García

Madrid, 8 abr (EFE).- La reserva hídrica española está al 73,8 % de su capacidad total, con unos embalses que almacenan actualmente 41.347 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, tras aumentar en la última semana en 490 hectómetros cúbicos (el 0,9% de la capacidad).

La cantidad de agua almacenada en estos momentos en los pantanos peninsulares supera en 6.906 hm3 el promedio de la década en estas fechas, que se sitúa en 34.441 hectómetros cúbicos, según los datos publicados hoy por el Ministerio para la Transición Ecológica (Miteco).

Comparados los 41.347 hectómetros cúbicos actualmente en los pantanos respecto a los niveles acumulados el año pasado en esta época (35.401 hm3) la diferencia es de casi 6.000 hm3 más en estos momentos.

En la última semana las precipitaciones han sido abundantes en la vertiente atlántica y han afectado considerablemente también a la vertiente mediterránea; la máxima se ha producido en Navacerrada con 100,8 litros por metro cuadrado.

Las grandes cuencas siguen aumentando sus niveles de agua; la del Duero está al 86 %; el Ebro al 85,8 %, el Tajo al 82,6 % , y el Guadalquivir al 60,2 % .

La única cuenca que se mantiene por debajo del 50 por ciento de su capacidad es la del Segura, que está en el 28,3 % .

Destacan los niveles de cuencas como la del Guadiana al 68,5% y las internas de Cataluña, al 64,3 %.

Por otra parte, el  Júcar está al 61,7 por ciento de su capacidad y la cuenca Mediterránea Andaluza al 53,8% .

En el norte, las cuencas internas del País Vasco se encuentran al 95,2 %; el Cantábrico oriental, al 87,7 %; en el caso del Miño-Sil los niveles son del 77,7 % y Galicia costa, del 76,8 por ciento. 

El siguiente cuadro resume la capacidad total de cada embalse y la que contiene en la actualidad con su porcentaje correspondiente.

CUENCA

CAPACIDAD

ACTUAL

EMBALSADA

Cantábrico Oriental

73

64

87,7 %

Cantábrico Occidental

490

395

80,6 %

Miño-Sil

3.030

2.354

77,7 %

Galicia Costa

684

525

76,8 %

Cuencas internas del País Vasco

21

20

95,2 %

Duero

7.602

6.541

86 %

Tajo

11.056

9.130

82,6 %

Guadiana

9.538

6.531

68,5 %

Tinto, Odiel y Piedras

229

213

93 %

Guadalete-Barbate

1.651

902

54,6 %

Guadalquivir

8.028

4.835

60,2 %

Mediterránea Andaluza

1.174

632

53,8 %

Segura

1.140

323

28,3 %

Júcar

2.846

1.756

61,7 %

Ebro

7.802

6.691

85,8 %

Cuencas internas de Cataluña

677

435

64,3 %

TOTAL

56.041

41.347

73,8 %