Ginés Donaire
Sevilla, 4 abr (EFE).- Una copia de la Sábana Santa de la Catedral de Turín (Italia) enfrenta al Ayuntamiento de Noalejo (Jaén), que esgrime la propiedad de esta reliquia, con la Iglesia, que ha trasladado la réplica hasta la catedral como una de las piezas estrella de la exposición ‘The Mystery Man’ que este viernes se inaugura en el templo jienense.
“Lo que han hecho es una auténtica tropelía, se han llevado con nocturnidad esta reliquia que pertenece al legado de Noalejo”, ha señalado a EFE el alcalde, Antonio Morales (PSOE), que lamenta que la Diócesis de Jaén no haya informado al Ayuntamiento de la salida de esta joya artística.
Según el alcalde, esta reliquia del siglo XVI pertenece al municipio de Noalejo al ser un regalo de doña Mencía de Salcedo, fundadora de la localidad y propietaria originaria de esta valiosa obra de arte religiosa.
No opina lo mismo el deán de la Catedral de Jaén, Francisco Juan Martínez Rojas: “La propiedad es de la Iglesia. Doña Mencía de Salcedo, primera señora de Noalejo, donó todas sus reliquias a la parroquia, que ella construyó a sus expensas, y siempre han sido propiedad de la parroquia. El Ayuntamiento ni existía cuando esta señora falleció el 20 de marzo de 1575”.
Martínez Rojas, que es doctor en Historia de la Iglesia por la Pontificia Universidad Gregoriana de Roma, diplomado en archivística y arqueología cristiana y delegado episcopal de patrimonio, expone también que el Código de Derecho Canónico de 1917 abolió todos los privilegios y “nada más que por usucapión, ese bien ya es de la Iglesia, y puede disponer de él libremente”.
El alcalde de Noalejo subraya que la Iglesia sólo tiene atribuida la custodia de la Sábana Santa, y asegura que se ha incumplido el testamento de Doña Mencía de Salcedo donde se prohibía que la réplica saliera del pueblo.
“Y que para siempre jamás no pueda prestar ni llevar a parte alguna fuera de la dicha Iglesia y de su servicio y que si algún mayordomo lo prestare sea castigado por ello como persona que usa mal de los bienes de la dicha iglesia”, se expone en el artículo 26 del testamento y codicilo de doña Mencía de Salcedo, del Archivo Municipal de Noalejo, que ha facilitado a EFE la investigadora local Montserrat Rayo.
Pésimo estado de conservación

El alcalde critica además el “pésimo estado de conservación” que la Sábana Santa ha tenido en una cajonera del interior de la parroquia de Noalejo. “Si nos dicen que no se podía exponer en el pueblo por no darse las condiciones técnicas para ello por qué ahora sí se la han llevado a Jaén sin contar con nosotros”, se ha preguntado Antonio Morales.
Son dos las réplicas de la Sábana Santa de Noalejo expuestas en la Catedral de Jaén. En una hay una impronta del cadáver más visible, y en otra menos visible, pero ambas forman parte de una serie de copias de la Sábana Santa que Carlos V encargó y regaló a varios personajes de su corte. Entre ellas, doña Mencía de Salcedo, que era camarera de la mujer de Carlos V, la emperatriz Isabel.
El deán de la Catedral ha indicado que la Sábana Santa volverá a la parroquia de Noalejo en cuanto finalice la exposición ‘The Mystery Man’ (prevista hasta el 15 de julio) y ha anunciado que hay un proyecto de restauración de las dos copias para su exposición en Noalejo, con un mobiliario adecuado. Para ello dice estar a la espera de la convocatoria de la tercera fase de ayudas al patrimonio eclesiástico de la Junta de Andalucía.