La selección femenina regresa a Madrid en silencio tras caer en la final de la Eurocopa

Vista de la llegada de las jugadoras de la Selección española este lunes, al Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, en la capital española, tras la derrota ante Inglaterra el domingo en la final de la Eurocopa 2025 celebrada en Suiza. EFE/J.J. Guillen

Madrid, 28 jul (EFE).- La selección española femenina regresó este lunes a Madrid procedente de Basilea (Suiza), donde no pudo proclamarse campeona de la Eurocopa 2025 tras caer en la final ante Inglaterra en la tanda de penaltis (3-1).

Varias jugadoras de la Selección española y equipo técnico a su llegada este lunes, al Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas de la capital española, tras la derrota ante Inglaterra el domingo en la final de la Eurocopa 2025 celebrada en Suiza. EFE/ J.J. Guillen

El equipo nacional llegó al Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas sin hacer declaraciones y evitando los focos mediáticos.

La jugadora de la Selección española Vicky López a su llegada este lunes, al Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas de la capital española, tras la derrota ante Inglaterra el domingo en la final de la Eurocopa 2025 celebrada en Suiza. EFE/ J.J. Guillen

El vuelo, operado por Iberia, aterrizó sobre las 15:15 horas de este lunes. A su llegada, se habilitaron dos pasarelas de desembarque, una conectada al interior del edificio para las jugadoras con vuelos de conexión y otra que conducía directamente a un autobús que trasladó a las demás a una zona donde les esperaban vehículos particulares.

Olga Carmona, Alba Redondo, Jana Fernández, Vicky López, Patri Guijarro, Leila Ouahabi y Athenea del Castillo fueron algunas de las internacionales que, acompañadas por familiares, abandonaron el aeropuerto en furgonetas.

España, dirigida por Montse Tomé, cerró el torneo continental con una actuación destacada que la llevó por primera vez a una final de la Eurocopa, en la que, tras un empate a un gol en el tiempo reglamentario y la prórroga, cayó ante Inglaterra en la tanda de penaltis (3-1).

Ni la gran actuación de la guardameta Cata Coll fue suficiente para una España que pagó con la derrota los errores en la tanda de penaltis de Mariona Caldentey, Aitana Bonmatí y Salma Paralluelo.

Bonmatí, que empezó el torneo continental hospitalizada por una meningitis, fue elegida mejor jugadora de la Eurocopa.

«Cuesta asimilarlo, pero no queda otra que aceptarlo. Orgullosa del equipo y del torneo que hemos hecho. Gracias por tanto apoyo. Volveremos», escribió este lunes en su cuenta oficial de ‘X’ la doble Balón de Oro tras aterrizar en la capital española.