Light
Dark
 

La SGAE abre para acoger la capilla ardiente de Manuel de la Calva, mitad del Dúo Dinámico

Fotografía de archivo, tomada el 05/07/2011, de Manuel de la Calva, miembro del Dúo Dinámico, uno de los grupos más famosos del pop español de mediados del siglo pasado, que ha fallecido este martes a los 88 años de edad en Madrid. EFE/ARCHIVO/Kote Rodrigo

Madrid, 27 ago (EFE).- La capilla ardiente de Manuel de la Calva, miembro del Dúo Dinámico fallecido ayer en Madrid, estará abierta este miércoles a lo largo de todo el día en el palacio de Longoria de Madrid, sede principal de la SGAE.

El velatorio abrirá sus puertas a las 11 de la mañana y podrá visitarse hasta las 20 horas para dar el último adiós al coautor de himnos como ‘Resistiré’ o ‘Quince años tiene mi amor’, diagnosticado desde hace tres años de una fibrosis pulmonar y que murió ayer a los 88 años en el Hospital Anderson de Madrid.

«Manolo de la Calva, mi amigo del alma, más que hermano, compañero de cien aventuras y de mil canciones nos ha dejado hoy. No lloréis por él, no le gustaría. Fue el alma del Dúo, siempre alegre, optimista, positivo. Cantad con él en esta despedida. Gracias por tanto, amigo. Ya eres eterno. Cuídate allá donde estés. Te vamos a echar mucho de menos», escribió en sus redes sociales la otra mitad del Dúo Dinámico, Ramón Arcusa, para informar de la triste noticia.

Desde finales de los años 50, década en la que se conocieron trabajando en una fábrica de motores de aviación, ambos se convirtieron en precursores del fenómeno fan en España: ataviados con sus característicos chalecos rojos, triunfaron con algunas versiones de clásicos estadounidenses y también temas propios, como ‘Quince años tiene mi amor’.

A estos, siguieron otros éxitos como ‘Quisiera ser’, con el que quedaron segundos en el Festival de Benidorm de 1961; ‘Perdóname’, ‘Amor de verano’, ‘La la la’ (la canción con la que Massiel consiguió la victoria española en Eurovisión 1968) o ‘Resistiré’, recuperado como himno durante la pandemia de covid-19.

El mundo de la música y las artes reaccionó ayer con tristeza a la muerte de Manuel de la Calva, desde la propia SGAE, a la que perteneció desde 1960 y donde registró 766 obras, a artistas como Amaral, Carlos Baute, Francisco, José Manuel Soto o Pedro Ruiz.

«Se nos ha ido Manolo de la Calva… historia de nuestra música y una maravillosa persona con una energía arrolladora. Te echaremos de menos, mi pésame y abrazo a familia y amigos», ha escrito Raphael en su cuenta de X, mientras que Julio Iglesias, para quien el Dúo Dinámico compuso grandes éxitos, ha recordado al artista en su cuenta de Instagram: «Hoy la música española pierde a uno de sus más grandes artistas».

«Contigo y con Ramón, nace el pop en España, vuestras lecciones cambiaron mi carrera para siempre», rememora el cantante.