Madrid, 30 sep (EFE).- El episodio de lluvias muy fuertes, persistentes y de carácter torrencial que en los últimos días ha afectado al este peninsular y Baleares «continuará en las próximas horas, aunque irá a menos», ha avanzado Rubén del Campo, portavoz de Aemet, quien ha incidido en seguir extremando las precauciones.

A partir del miércoles la atmósfera tiende a «estabilizarse», pero hasta el viernes aún podrán registrarse tormentas aisladas en puntos del área mediterránea, no obstante, más dispersas y de menor intensidad que las de jornadas anteriores.
Respecto a las fuertes acumulaciones registradas las últimas horas, Del Campo ha señalado que el 29 de septiembre se registraron valores extremos en la provincia de Valencia: 232 litros por metro cuadrado en Barx (La Safor) en menos de seis horas y 210 litros en Pinet (Vall d’Albaida) en poco más de cuatro.
Además, entre la noche del 29 y la madrugada del 30 han caído alrededor de 100 litros por metro cuadrado en el área metropolitana de Valencia, afectando también a municipios ya golpeados por la dana de octubre de 2024.
Durante la madrugada de este martes las lluvias torrenciales se desplazaron a Ibiza, donde el aeropuerto registró 67 litros por metro cuadrado.
Este martes todavía se esperan precipitaciones fuertes y persistentes en la Comunidad Valenciana y las Islas Baleares —sobre todo en Ibiza, Formentera y Mallorca—, donde siguen activos avisos de nivel naranja por lluvias y tormentas. Durante la tarde también podrían desarrollarse nubes de evolución con tormentas en otras zonas del este peninsular, como los Pirineos y los sistemas Béticos.
A partir del miércoles, el tiempo será más estable, y aunque todavía pueden formarse chubascos y tormentas dispersas en puntos del área mediterránea —especialmente en el este y sureste peninsular, Ibiza y Formentera—, su intensidad será menor que la de los últimos días.
En el resto del país predominará un tiempo estable, con cielos poco nubosos y temperaturas en ascenso, propias de la época o incluso algo más altas, sobre todo en las horas diurnas, como en el bajo Guadalquivir, dónde se podrían superar los 30 grados.
Para el jueves y viernes persistirá un ambiente estable, con nubes y algunas precipitaciones débiles en el litoral mediterráneo y Baleares, algo más intensas en Cataluña. Las temperaturas seguirán subiendo el jueves, especialmente en el Cantábrico, y aunque el viernes bajarán algo en esa zona, seguirán altas para la época en muchas áreas, con valores de 32 a 34 grados en el oeste de Andalucía.
De cara al fin de semana, un frente podría rozar el extremo norte peninsular el domingo, dejando allí algunas lluvias y un descenso térmico; En el resto del país continuará el tiempo estable y templado, con temperaturas suaves o incluso altas en el sur, donde de nuevo se podrían superar los 32-34 grados.