Santiago de Compostela, 24 ago (EFE).- La situación de los incendios ha mejorado este domingo en Galicia, pero ha surgido un nuevo fuego, en el ayuntamiento ourensano de Avión, con unas 20 hectáreas afectadas, según el último balance de la Consellería de Medio Rural.
Junto a ese nuevo fuego, permanecen activos los de Chandrexa de Queixa, que evoluciona favorablemente con solo un foco por estabilizar, y el de Carballeda de Valdeorras-Casaio, también en Ourense, mientras que se ha dado por controlado esta tarde el que afectaba en esa provincia a las parroquias de Fumaces y a Trema en el ayuntamiento de Riós, con 100 hectáreas quemadas.
El fuego de Avión, parroquia de Nieva, se declaró minutos después de las 17 horas y para su extinción se han movilizado, por ahora, 1 técnico, 4 agentes, 6 brigadas, 4 motobombas, 2 palas, 5 helicópteros y 5 aviones. Después de estabilizar el sábado el incendio de Larouco, el más grande de la historia de Galicia tras quemar 30.000 hectáreas, los servicios de extinción intentan estabilizar también el de Chandrexa de Queixa, con evolución favorable después de 19.000 hectáreas quemadas. También está activo el de Carballeda de Valdeorras-Casaio, que entró en Ourense procedente de Porto de Sanabria (Zamora) y ha calcinado 4.400 hectáreas en la zona donde se encuentra Pena Trevinca, la montaña más alta de Galicia. Durante la noche del sábado se logró estabilizar el fuego en el municipio lucense de Carballedo, parroquia de A Cova, tras afectar a una superficie estimada de 100 hectáreas, y este domingo por la mañana ya se ha dado como controlado. También ha pasado hoy a situación de «controlado» el de Riós-Trasestrada, cuya superficie quemada se ha actualizado a 40 hectáreas. Permanecen estabilizados los de Oímbra y Xinzo de Limia (17.000 ha), A Mezquita-A Esculqueira (10.000 ha), Carballeda de Avia y Beade (4.000 ha), Vilardevós-Vilar de Cervos (900 ha), y Vilaboa-Santa Cristina de Cobres (70 ha). El fuego que se declaró en Oia (Pontevedra) el jueves y que obligó a activar la situación 2 y desalojar un cámping ya está extinguido. La ola de incendios que empezó el 8 de agosto en Galicia ha arrasado ya más de 90.000 hectáreas, según los datos de Medio Rural, que solo informa de los fuegos de más de 20 hectáreas o que afectan a espacios protegidos. Pese a la mejora de la situación, la Xunta mantiene la situación 2 activa en toda la provincia de Ourense. Durante las últimas horas no se realizaron nuevos confinamientos ni evacuaciones y todas las carreteras principales están abiertas al tráfico.