Cáceres, 22 sep (EFE).- El presidente de la Sociedad Nuclear Española (SNE), Paulo Domingues Santos, ha afirmado este lunes en Cáceres que la Central Nuclear Almaraz (CNA) «está en un punto muy crítico» y que su situación «se aproxima a la de no retorno”, porque lo que está previsto es que en octubre presente la documentación requerida para el cese de su actividad.
Así lo ha manifestado Domingues durante la presentación de la 51º Reunión Anual de la SNE, que tendrá lugar del 22 al 26 de septiembre en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Cáceres, un evento de referencia del sector nuclear en España que reunirá a más de 700 profesionales.
«Los profesionales defendemos la continuidad de la operación de todo el parque nuclear español», ha aseverado en la rueda de prensa ofrecida en el Ayuntamiento de Cáceres, donde Domingues Santos ha instado a los responsables políticos «a sentarse con los propietarios para salvar Almaraz».
A su juicio, «si no se acercan posiciones, si no hay diálogo que revierta la situación, a partir de la semana que viene, la CNA tendrá que presentar la documentación requerida para su cese» al Consejo de Seguridad Nuclear, cumpliendo la normativa en vigor.
El presidente de la SNE ha destacado los ejemplos de Bélgica y Suecia como países en los que se ha modificado la legislación para que las centrales nucleares puedan seguir operando. «si se quiere, se puede», ha aseverado.
En la rueda de prensa también ha participado el primer teniente alcalde del Ayuntamiento de Cáceres, Emilio Borrega, quien ha agradecido la elección de la ciudad como sede, al tiempo que ha defendido la continuidad de la CNA porque «es fundamental para el desarrollo de esta tierra, por los miles de puestos de trabajo que genera y por las miles de familias cuya economía depende, directa e indirectamente».
Según ha detallado la presidenta del comité organizador, el programa técnico es de «alto nivel», con conferencias, mesas redondas y presentaciones científicas y técnicas, con ponentes nacionales e internacionales analizarán los proyectos más innovadores y los aspectos socioeconómicos de la energía nuclear.
El evento contará con más de 300 ponencias técnicas, sesiones plenarias y talleres, que conforman un espacio de aprendizaje y reflexión en un momento decisivo en nuestro país para la energía nuclear.