Taipéi, 14 ago (EFE).- Los beneficios de Hon Hai (Foxconn), el mayor ensamblador de productos electrónicos del mundo, ascendieron a 44.361 millones de dólares taiwaneses (1.480 millones de dólares, 1.265 millones de euros) en el segundo trimestre de 2025, lo que supone un crecimiento interanual del 27 %, informó este jueves la compañía.
La ganancia, muy superior a la pronosticada por los analistas, ha sido impulsada por la demanda global de servidores y productos en la nube, que constituyeron el 41 % de las ventas de Foxconn entre abril y junio, superando por primera vez los ingresos por productos electrónicos de consumo (35 %).
En un comunicado, la tecnológica con sede en la ciudad de Nuevo Taipéi (norte de Taiwán) también indicó que su facturación del segundo trimestre totalizó 1,79 billones de dólares taiwaneses (59.862 millones de dólares, 51.166 millones de euros), un salto interanual del 16 %.
En cuanto a las perspectivas para lo que resta del año, el grupo recortó sus previsiones de ingresos en el segmento de dispositivos electrónicos y de componentes, pero mantuvo elevadas sus expectativas para el negocio de servidores y mejoró sus estimaciones de ventas de productos de computación.
En el primer semestre del año, el beneficio neto de la tecnológica ascendió a 86.469 millones de dólares taiwaneses (2.886 millones de dólares, 2.466 millones de euros), un 51,56 % más que en los seis primeros meses de 2024, mientras que los ingresos totales en el mismo período fueron de 3,43 billones de dólares taiwaneses (114.765 millones de dólares, 98.089 millones de euros), un 19,59 % más.
Apuesta por la inteligencia artificial
La compañía taiwanesa ha convertido la fabricación de servidores para inteligencia artificial en una de sus principales prioridades y prevé que las ventas de estos equipos superen este año el billón de dólares taiwaneses (33.383 millones de dólares, 28.534 millones de euros), lo que equivaldría al 50 % de su negocio total de servidores.
De hecho, prevé que sus ingresos por servidores de IA aumenten más de un 170 % interanual en el tercer trimestre, un salto considerable respecto al crecimiento anotado entre abril y junio (+60 % interanual).
A principios de este mes, Foxconn anunció la venta de una antigua planta de automóviles eléctricos en Ohio (Estados Unidos), incluidos sus equipos, por unos 375 millones de dólares, en el marco de su giro hacia el desarrollo de la inteligencia artificial y los centros de datos avanzados.
En julio, la firma también presentó una «alianza estratégica» con TECO Electric, uno de los cinco principales fabricantes de motores industriales, para construir centros de datos de IA y diversificar así su actividad más allá de la manufactura de productos electrónicos, como el iPhone.
Fundado en 1974, el grupo Foxconn es el fabricante de dispositivos electrónicos por contrato más grande del mundo, con fábricas y centros de investigación en China, India, Japón, Vietnam y Estados Unidos, entre otros países.
Al igual que otras tecnológicas, se ha visto beneficiada en los últimos meses por el optimismo sobre el futuro de la IA, convirtiéndose en uno de los principales fabricantes de los servidores GB200 de la estadounidense Nvidia.
Las acciones de Foxconn en la Bolsa de Taipéi cerraron este jueves con un avance del 0,5 %, hasta los 199,5 dólares taiwaneses (6,66 dólares, 5,69 euros), y acumulan un alza del 9,32 % en lo que va de año.