La tensión comercial por aranceles y el temor a una recesión hunden a los bancos del IBEX

Vista de un panel que muestra la fuerte caída del IBEX 35, en el parqué de la Bolsa de Madrid este viernes. La tensión comercial tras los nuevos aranceles de EE.UU. ha llevado a los bancos que cotizan en el principal selectivo español a liderar las caídas del selectivo, con descuentos superiores al 4 %. EFE/Altea Tejido
Madrid, 4 abr (EFE).- La tensión comercial generada por los aranceles estadounidenses, la respuesta de China de gravar con una tasa del 34 % a las importaciones de ese país y el temor a entrar en recesión han hundido este viernes a los bancos españoles en bolsa, con una caída media del 9,4 %.Al cierre bursátil, los bancos han presidido los cinco primeros puestos por pérdidas del IBEX, ya que Banco Sabadell ha cedido el 10,97 %; Unicaja ha retrocedido el 10,56 %; Caixabank el 10,3 %, BBVA el 9,37 % y Bankinter el 9,31 %. Banco Santander ha descendido el 8,77 % (séptima compañía más bajista del IBEX).Los bancos reducen fuertemente sus ganancias anuales, Sabadell al 28,5 %; Banco Santander hasta el 23,06 %, BBVA gana todavía 20,19 %, Caixabank el 19,37 %, Unicaja el 18,29 % y Bankinter el 17,41 %.El sector de la banca se ve afectado por la agresiva política arancelaria de Estados Unidos, ya que los aranceles son impuestos al consumidor que, según los analistas, provocarán menos crecimiento y mayor inflación, a lo que se une que los bancos era el sector que mayores ganancias acumulaba.En este sentido, el director de Estrategia de Inversión de ING Francisco Quintana ha precisado que efectivamente la banca era uno de los sectores con mayores valoraciones a lo que se une la correlación del sector con el ciclo económicoEn el caso del Santander, es uno de los mayores prestamistas de EE.UU. en el sector del automóvil, uno de los más afectados por las políticas de Donald Trump.EE.UU. aplica ya un arancel del 25 % para todos los automóviles importados, e incluso para las piezas de recambio que se usen en el sector y que vengan de terceros países.El Banco Santander ha anunciado este viernes, antes de celebrar su junta de accionistas, que en el primer trimestre de 2025 ha mejorado su rentabilidad sobre el capital tangible (RoTE) hasta cerca del 15,7 % y mantiene todos sus objetivos para 2025 pese a la incertidumbre geopolítica.El consejero delegado del BBVA, Onur Genç, trasladó el jueves a los inversores que, desde el principio, la intención de la opa sobre el Sabadell ha sido que ambas entidades terminen por integrarse plenamente.El analista de IG Sergio Ávila se ha referido hoy a la puesta en marcha de un nuevo test de mercado por parte de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) para evaluar la oferta del BBVA y analizar si los compromisos presentados son suficientes para garantizar la competencia.En este sentido, Ávila considera que esta situación añade incertidumbre al comportamiento de las acciones del BBVA y el Sabadell.