Madrid, 26 sep (EFE).- Las previsiones meteorológicas para mañana, sábado, advierten de la aproximación de la tormenta postropical Gabrielle, que dejará cielos nubosos en el noroeste peninsular y abundante nubosidad de tipo alto en el resto.
Los cielos tenderán a cubrirse sobre todo en Galicia, con precipitaciones y tormentas que pueden ser localmente fuertes a última hora, a medida que Gabrielle se vaya adentrando en la península ibérica, y los chubascos podrían llegar incluso a Baleares a lo largo de la jornada de mañana, según las previsiones de la Agencia Estatal de Meteorología.
Las temperaturas máximas bajarán en el tercio oeste peninsular y subirán en la mayor parte del este, el Cantábrico y Baleares, mientras que las mínimas solo descenderán en el sur de Galicia y norte de Cataluña, aumentarán en la mayor parte de la mitad norte peninsular y se mantendrán estables en el resto, con heladas débiles y dispersas en los Pirineos.
Canarias disfrutará de tiempo más estable, con cielos en general despejados en el sur del archipiélago y algunas nubes en la zona norte que también tenderán a disgregarse, con alisio moderado que puede dejar intervalos fuertes en zonas expuestas.
El viento soplará moderado de componente sur en el archipiélago balear y litoral sur del levante peninsular, de componente este en el Cantábrico y de componentes sur y este, con intervalos fuertes a medida que se acerque la borrasca, en el litoral gallego; en el resto, flojo en general.
Predicción por comunidades autónomas

– GALICIA: cielos nubosos con brumas y nieblas dispersas en A Coruña, Lugo e interior de Pontevedra y lluvias débiles por la tarde, más probables en el tercio occidental. Las temperaturas mínimas irán en ascenso en el noroeste y las máximas en descenso general.
El viento soplará variable, flojo en el interior y moderado en el litoral atlántico, y de este flojo con intervalos moderados a fuertes en el litoral cantábrico.
– ASTURIAS: cielos cubiertos con posibles brumas vespertinas en zonas bajas del interior, sin descartar lluvias débiles en la mitad occidental de tarde. Las temperaturas mínimas aumentarán y las máximas se mantendrán, salvo por descensos en zonas bajas del interior occidental.
El viento será flojo del sur en la cordillera y flojo variable en el resto, con predominio de la componente este, e intervalos moderados en la costa.
– CANTABRIA: cielos cubiertos con brumas en puntos del litoral al final del día. Las temperaturas registrarán ascensos generalizados y los vientos se esperan flojos variables en el interior y en régimen de brisas en el litoral, con algún intervalo moderado en el extremo sur.
– PAÍS VASCO: cielo nuboso. Las temperaturas mínimas ascenderán en general, aunque con pocos cambios en Gipuzkoa, mientras que las máximas tendrán aumentos generalizados. El viento será flojo variable, con predominio de sur en el interior, y en régimen de brisas en el litoral.
– CASTILLA Y LEÓN: intervalos nubosos, sin descartar alguna precipitación débil dispersa en la mitad occidental al final del día. Las temperaturas mínimas irán en ascenso, al igual que las máximas, salvo en el tercio este, donde no sufrirán variaciones o descenderán.
El viento será variable, con predominio del sur y suroeste, flojo con intervalos de moderado.
– NAVARRA: cielos nubosos. Tanto mínimas como máximas aumentarán y el viento será flojo variable con predominio de la componente sur durante las horas centrales.
– LA RIOJA: cielos poco nubosos. Las temperaturas irán en ascenso y el viento será variable con predominio del suroeste, flojo con algún intervalo de moderado.
– ARAGÓN: cielo poco nuboso, aunque con nubosidad de evolución por la tarde en el sistema Ibérico y el Pirineo. Las temperaturas experimentarán ascensos y el viento se espera flojo variable, con predominio de la componente oeste en el sistema Ibérico por la tarde.
– CATALUÑA: cielo con intervalos nubosos en litorales y Pirineos y poco nuboso en el resto, aunque con brumas y bancos de niebla en la depresión central por la mañana.
Las temperaturas mínimas disminuirán en el tercio norte y en ligero ascenso o sin cambios en el resto, mientras que las máximas ascenderán. El viento soplará flojo variable, con brisas en el litoral en horas centrales.
– EXTREMADURA: cielo poco nuboso con alguna precipitación débil en el extremo occidental al final del día. Las temperaturas mínimas permanecerán sin cambios o ascenderán, y las máximas se mantendrán o descenderán.
El viento será variable, del sur y suroeste en la segunda mitad del día, flojo con algún intervalo de moderado.
– COMUNIDAD DE MADRID: cielo poco nuboso al principio, pero aumentando a cubierto, principalmente en la sierra. Las temperaturas mínimas irán en aumento y las máximas no tendrán cambios significativos. El viento soplará flojo variable, predominando la componente sur.
– CASTILLA-LA MANCHA: cielo poco nuboso, pero tendiendo a cubrirse con algunas nubes. Las temperaturas mínimas ascenderán y las máximas, en ascenso en la mitad este, no cambiarán en el resto. El viento será flojo variable, predominando el suroeste.
– COMUNIDAD VALENCIANA: cielo poco nuboso, con brumas y bancos de niebla en el interior de Valencia y Alicante por la mañana y aumentando a intervalos nubosos en el tercio norte por la tarde.
Las temperaturas mínimas no variarán y las máximas ascenderán. El viento será flojo variable, aumentando a sur y sureste moderado en la mitad sur del litoral por la tarde.
– REGIÓN DE MURCIA: intervalos nubosos con predominio de nubes altas. Las temperaturas mínimas no variarán y las máximas irán en ascenso. Los vientos serán flojos variables, tendiendo a suroeste, con intervalos moderados por la tarde.
– BALEARES: intervalos nubosos con baja probabilidad de chubascos, preferentemente en el norte de Mallorca durante las horas centrales. Las temperaturas nocturnas se mantendrán, mientras que las diurnas ascenderán. El viento será flojo del suroeste con intervalos moderados por la tarde.
– ANDALUCÍA: cielos poco nubosos, pero tendiendo a muy nubosos, con brumas matinales y nieblas en el litoral atlántico y el área del Estrecho. Las temperaturas mínimas no cambiarán, mientras que las máximas, en ascenso en la mitad sureste, se mantendrán o descenderán en el resto.
Los vientos serán flojos variables, aumentando a entre flojos y moderados de componente oeste.
– CANARIAS: predominio de cielos despejados, salvo por intervalos de nubosidad baja en el norte de las islas de mayor relieve y en las más orientales durante las horas nocturnas. Las temperaturas no registrarán cambios o ascenderán.
El viento soplará flojo a moderado del nordeste con algún intervalo de fuerte en litorales habitualmente expuestos.