Light
Dark
 

La UCO cree que el cuñado de Barberá gastó 250.000 euros en unos grandes almacenes

El cuñado de quien fuera alcaldesa de la ciudad Rita Barberá, José María Corbín (2d), en una imagen de archivo. EFE/Biel Aliño

València, 31 mar (EFE).- Un informe remitido por la UCO de la Guardia Civil a la investigación del caso Azud revela que el abogado José María Corbín, cuñado de la exalcaldesa de València Rita Barberá y a quien se investiga en esta causa por comisionista, gastó casi 250.000 euros a lo largo de diez años en unos grandes almacenes.

En el informe, al que ha tenido acceso EFE, la UCO aporta este dato a la titular del Juzgado de Instrucción número 13 de València, encargado de la macrocausa del caso Azud, donde desde 2019 se investiga la supuesta comisión de diversos delitos públicos relacionados con la corrupción, que afectan tanto a dirigentes del PP como del PSPV-PSOE.

Entre las diferentes líneas de investigación se encuentra la relativa a la supuesta mediación de Corbín y del entonces vicealcalde de València y número dos de Barberá, Alfonso Grau, para lograr beneficios urbanísticos para los promotores investigados.

En este nuevo informe, que amplía otro de 2023, la UCO recoge la nueva documentación requerida a la Financiera El Corte Inglés a raíz del análisis inicial de la actividad materializada a través de la mercantil del despacho de abogados de Corbín “donde se recogía, como un destino de los fondos de aparente naturaleza ilícita, una serie de pagos efectuados desde productos bancarios” de esa sociedad del cuñado de Barberá a la citada financiera de los grandes almacenes.

En ese primer informe ya se recogía que entre 2012 y 2015 se habían realizado compras de ese tipo por valor de 101.789,97 euros.

La UCO, en su nuevo informe, amplía el período de uso de la tarjeta de compra de esos grandes almacenes a nombre de José María Corbín y con Asunción Barberá -hermana de la entonces alcaldesa de València- como autorizada, y detalla gastos que, en total, suman 249.231,52 euros entre los años 2005 y 2015.

Al margen de detallar el montante final por año y en qué cuentas de la familia (40.863 euros entre 2005 y 2008) o de la sociedad Corbín Abogados SL (208.367 entre 2008 y 2015) se cargó, la UCO añade: “Todos los productos desde los que se producen estos adeudos habrían sido destinatarios de fondos que, en base a la investigación desarrollada, se consideran comisiones de naturaleza ilícita”.

El informe de la UCO relaciona, en dos casos concretos de adeudos en cuentas de Corbín Abogados SL, que en esos períodos se habían producido abonos de diversos contratos de prestación de servicios formalizados entre ese despacho y varias empresas relacionadas con el urbanismo y la construcción.

José María Corbín, cuñado de Rita Barberá, fallecida en 2016, y “comisionista”, según la UCO, en grandes contratos licitados por el Ayuntamiento de València, habría cometido tres delitos fiscales al no declarar unos ingresos por servicios jurídicos ficticios que alcanzaron los 825.168 euros en 2005, 1,1 millones de euros en 2007 y 814.906,44 euros en 2008.