Light
Dark
 

La UE acoge con satisfacción el plan de Trump para Gaza

El presidente del Consejo Europeo, Antonio Costa, al intervenir este lunes, 29 de septiembre, en el Foro Europa 2025, en Madrid (España). EFE/J.J. Guillen

Bruselas, 29 sep (EFE).- El presidente del Consejo Europeo, Antonio Costa, acogió «con satisfacción» este lunes el plan presentado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para terminar con la guerra en la Franja de Gaza y pidió a las partes «aprovechar el momento» para conseguir la paz.

«Acojo con satisfacción el plan del presidente Donald Trump para poner fin a la guerra en Gaza y me siento alentado por la respuesta positiva del primer ministro (Benjamín) Netanyahu», aseguró Costa, a través de las redes sociales, en referencia al mandatario israelí.

«Todas las partes deben aprovechar este momento para dar una verdadera oportunidad a la paz», agregó el diplomático portugués quien también denunció que «la situación en Gaza es intolerable» y «las hostilidades deben cesar y todos los rehenes deben ser liberados de inmediato».

«Los pueblos israelí y palestino merecen vivir uno junto al otro, en paz y seguridad, libres de violencia y terrorismo», añadió Costa antes de defender que «una solución de dos Estados sigue siendo la única vía viable para una paz justa y duradera en Oriente Medio».

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, presentó este lunes un plan de paz para Gaza que contempla la creación de un Gobierno de transición sin presencia de Hamás y tutelado por el republicano, la desmilitarización de la Franja y la posibilidad de negociar en el futuro un Estado palestino.

El mandatario detalló su propuesta de veinte puntos tras reunirse en la Casa Blanca con Netanyahu, quien expresó su apoyo a la iniciativa porque, dijo, coincide con los objetivos de su ofensiva sobre el enclave.

En una comparecencia de prensa conjunta, en la que no se aceptaron preguntas, Trump dijo que la pelota está ahora sobre el tejado de Hamás y advirtió que, si el grupo islamista rechaza el plan, Estados Unidos dará su «total apoyo» a Israel para que prosiga con su ofensiva.

El proyecto prevé un alto el fuego inmediato en Gaza, la retirada progresiva de las tropas israelíes y la liberación en un plazo de 72 horas de los 48 rehenes, tanto vivos como muertos, que siguen en manos de Hamás.

Israel debería liberar a cambio a 250 presos palestinos condenados a cadena perpetua y a 1.700 gazatíes detenidos tras los atentados cometidos por el grupo islamista el 7 de octubre de 2023.

En caso de que el acuerdo sea aceptado, Estados Unidos garantiza el envío de toda la ayuda humanitaria necesaria, cuya distribución se haría a través de la ONU.