Jerusalén, 24 mar (EFE).- La alta representante de la Unión Europea (UE) para la Política Exterior, Kaja Kallas, aseguró este lunes en Jerusalén que “retomar las negociaciones es la única forma de poner fin al sufrimiento en ambos lados”, en referencia a la guerra en Gaza que Israel reinició el pasado día 18 tras un alto el fuego que duró menos de dos meses.
Las declaraciones de Kallas se produjeron durante un encuentro con el ministro de Exteriores israelí, Gideon Saar, en Jerusalén.
“La violencia sólo causa violencia”, dijo Kallas en una rueda de prensa: “Estamos siendo testigos de una escalada peligrosa, que está causando una incertidumbre insoportable a los rehenes y sus familias y causando el asesinato y muerte del pueblo palestino”, continuó.
La jefa de la diplomacia de la UE subrayó el derecho a la autodefensa de Israel, si bien aseguró que esta debe ser “proporcionada”.
Saar, por su parte, insistió en que se implemente la propuesta del enviado de la Casa Blanca en Oriente Medio, Steve Witkoff, para la extensión de un “alto el fuego temporal” en Gaza, manteniendo la primera fase sin que Israel tenga que irse de la Franja o poner un fin definitivo a la guerra como estaba pactado.
Aunque Hamás asegura que sus equipos conversan con los mediadores sobre esta propuesta, el grupo islamista demanda implementar el acuerdo original, firmado el pasado 17 de enero.
“La Unión Europea celebra el plan árabe para la reconstrucción de Gaza”, añadió, apuntando sin embargo que “es necesario trabajar en asuntos como los costes compartidos o el futuro gobierno de Gaza”, dijo Kallas, reiterando lo ya dicho el domingo a su paso por Egipto.
“La UE puede ayudar, ya sea restaurando su misión en el cruce fronterizo de Rafah (entre Gaza y Egipto) o aportando más asistencia humanitaria”, aseguró.
Es la primera visita de la nueva representante de asuntos exteriores de la UE desde que Israel rompió el alto el fuego, con una oleada de bombardeos que ya se ha cobrado la vida de más de 600 personas e herido a otros 1.200, según Sanidad gazatí.
Kallas mantuvo esta mañana un encuentro con familiares de algunos de los 59 rehenes que siguen cautivos en la Franja, la mayoría ya muertos, y hoy está previsto que visite el Museo del Holocausto en Jerusalén (Yad Vashem) y que se reúna con el presidente israelí, Isaac Herzog, y el líder de la oposición, Yair Lapid.
En Palestina se reunirá esta noche con el presidente de la Autoridad Nacional Palestina, Mahmud Abás, y con el primer ministro palestino y ministro de Exteriores, Mohamad Mustafa.