La UME despliega 1.300 militares en la lucha contra el fuego y suma 2.100 de apoyo

Un efectivo de la Unidad Militar de Emergencias (UME) (i) trabaja en la localidad de A Espasa durante el incendio forestal que asoló Chandrexa de Queixa (Ourense) el pasado martes. EFE/Brais Lorenzo

Madrid, 15 abr (EFE).- La Unidad Militar de Emergencias (UME) ha desplegado este viernes 1.300 militares en la lucha contra el fuego en doce incendios forestales, a los que se suman 2.100 en tareas de apoyo logístico y de mando en un trabajo para el que tienen desplegados 440 medios.

Según informa en su cuenta de X, la unidad está actuando en los principales incendios activos en la zona noroeste del país (Ourense, Castilla y León y Asturias), en los siniestros de la Jarilla (Cáceres) y Llerena (Badajoz) y en Teresa de Cofrentes (Valencia).

En todos ellos se ha declarado el nivel 2 por parte de las respectivas comunidades autónomas, por lo que ha sido requerida la participación de la UME.

Los militares, según han recalcado esta semana, se están enfrentando a una campaña muy dura de incendios, casi similar a la de 2023, cuando se produjeron tres grandes olas de calor que requirieron la participación de todos los militares de la unidad.

De hecho, se ha superado ya el año 2022 en intervenciones y, posiblemente, en superficie quemada.

Por comunidades, en Asturias, la UME está actuando en el incendio de Cangas del Narcea, mientras que sigue actuando en Yeres (León).

En Galicia se encuentra apoyando en los fuegos de A Mezquita, Oimbra, Maceda, Larouco y Chandrexa de Queixa, todos en la provincia de Ourense.

En Zamora, los militares están trabajando en el incendio de Molezuelas y en el de Puercas de Aliste.

La UME cuenta con una Escuela Militar de Emergencias donde se forman sus efectivos, sobre todo para la lucha contra los incendios.

Se trata de que todos los que se incorporen a la campaña contra el fuego, que comprende el periodo entre el 15 de junio y el 15 se septiembre, estén perfectamente preparados.

Además de en las instalaciones de Torrejón de Ardoz (Madrid), la UME tiene repartidos efectivos en cinco batallones -Zaragoza, Madrid, Sevilla, Valencia y León- con 600 militares en cada uno de ellos.