Madrid, 2 ago (EFE).- La Unidad Militar de Emergencias (UME) ha luchado todo este sábado contra el incendio que afecta desde anoche al municipio ourensano de Vilardevós, que ya ha arrasado 500 hectáreas y sigue en nivel 2 de emergencia, mientras la calma ha llegado por fin a los otros dos que han permanecido activos esta semana.

En concreto, el que se inició la noche del lunes al sur de la provincia de Ávila ha quedado controlado y los últimos vecinos desalojados en la alquería hurdana de Avellanar, en Cáceres, han podido regresar a sus domicilios tras lograr los medios de extinción el control total de esa zona.

Al mismo tiempo, en la frontera gallega con Portugal siguen pendientes del incendio desatado en la zona de Ponte da Barca, al norte del país vecino, que está también controlado a pesar de las dificultades para extinguirlo por completo.
Más de 500 hectáreas quemadas en Vilardevós
En Vilardevós, la Unidad Militar de Emergencias se ha movilizado este sábado para luchar contra un incendio que, según las últimas estimaciones de la Xunta, que ha decretado el nivel 2 de emergencia por su proximidad a núcleos de población, afecta a 500 hectáreas.
El Gobierno autonómico activó el nivel 2 como medida preventiva por la cercanía del fuego a los lugares de Dona Elvira y Enxames y se llegó a decretar, por precaución, el confinamiento temporal de la población de Dona Elvira y el barrio de As Picotas, si bien ya se ha levantado esa medida.
El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha afirmado en la red social X que está en contacto «constante» con la alcaldesa del municipio, Eva Pérez, que ya por la mañana recomendó a la población que se confinara por el humo que había en la zona, especialmente los colectivos más vulnerables.
La Consellería de Medio Rural ha informado de que el fuego en la parroquia de Terroso se inició a las 23:04 del viernes y para su extinción se han movilizado 4 técnicos, 27 agentes, 34 brigadas, 26 motobombas, 6 palas, 10 helicópteros y 9 aviones.
Medio Rural ha informado además de que está activo otro fuego en el ayuntamiento coruñés de Ponteceso, parroquia de Cospindo, que según las estimaciones afecta a una superficie de 55 hectáreas.
La Xunta también ha dado por controlados el fuego de Porto do Son-Miñortos, en A Coruña, que ha afectado a 28 hectáreas, además del de A Cañiza, con 300 hectáreas quemadas.
Bajo control en el Valle del Tietar y Las Hurdes
Al sur de Ávila, el incendio declarado la noche del pasado lunes en el Barranco de las Cinco Villas, en el Valle del Tiétar, ha quedado controlado, según han confirmado este sábado a EFE fuentes de la Junta de Castilla y León, gracias a los intensos trabajos de un amplio operativo integrado por quinientas personas y a la lluvia que descargó en la tarde del viernes en la zona.
Estos factores han contribuido a la mejoría sustancial de un incendio que, con un perímetro de 25 kilómetros, puede haber arrasado en torno a 2.200 hectáreas, según las primeras estimaciones, la mayoría de repoblación, correspondientes al gran fuego que en 2009 arrasó más de 4.000 hectáreas en esta misma zona de Ávila.
En Cáceres, los seis vecinos de la alquería hurdana de Avellanar, que habían sido desalojados como consecuencia del incendio forestal declarado el pasado martes en la comarca cacereña de Las Hurdes, podían hoy regresar ya a sus domicilios tras lograr los medios de extinción el control total de esa zona.
El número de personas desalojadas por este fuego, que ha quemado aproximadamente 2.778 hectáreas, llegó a ser de 200 y estos vecinos de Avellanar han sido los últimos en volver a sus casas.
Incendios también en Huelva y València
Mientras, en las últimas horas se han producido también incendios en las provincias de València y Huelva.
Por un lado, tres medios aéreos y varias dotaciones de bomberos se han movilizado para extinguir un incendio forestal declarado la tarde de este sábado en una zona de vegetación del entorno del río Turia en el término municipal de Riba-roja, donde se ha establecido la situación 1 del Plan Especial de Incendios Forestales (PEIF).
El alcalde de la localidad, Robert Raga, ha relatado a Efe a última hora de la tarde que el incendio está «estabilizado y en fase de control» y que ya se han retirado dos medios aéreos tras llevar quemada una hectárea y haber vivido «momentos de tensión».
Por otro, efectivos del Plan Infoca de la Junta de Andalucía, entre ellos dos helicópteros semipesados y cinco aviones, uno de ellos de coordinación, trabajan en un incendio forestal que afecta a una masa de matorral en la Dehesa del Piorno, en el término municipal de Lepe, donde una densa humareda es visible desde varios puntos de la costa occidental onubense.