La Virgen de Arahal en Sevilla, la primera coronada bajo el pontificado de León XIV

La imagen de la Virgen de los Dolores de Arahal (Sevilla), este sábado, en el altar que se ha levantado en su pueblo para su coronación canónica, la primera coronación que se realiza bajo el pontificado de León XIV. EFE/ Fermín Cabanillas

Arahal (Sevilla), 24 may (EFE).- La imagen de Nuestra Señora de los Dolores de Arahal (Sevilla), perteneciente a una hermandad de la que hay documentos de su existencia en 1602, ha sido coronada canónicamente este sábado y se ha convertido en la primera en ser coronada bajo el pontificado del papa León XIV.

El arzobispo de la Archidiócesis de Sevilla, José Ángel Saiz Meneses, coloca la corona a la imagen de la Virgen de los Dolores de Arahal (Sevilla), coronada canónicamente este sábado, la primera coronación que se realiza bajo el pontificado de León XIV. EFE/ Fermín Cabanillas

Para celebrar este acto se han reunido más de 4.000 vecinos de esta localidad de 20.000 habitantes en la Plaza de la Corredera, donde durante toda la semana se ha instalando un altar en el que la imagen ha sido colocada en su paso poco antes de las 19:00 horas.

El nombre completo de la hermandad es Pontificia, Real y Franciscana Hermandad y Archicofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno, Santa Cruz en Jerusalén, Nuestra Señora de los Dolores, San Juan Evangelista y Santa mujer Verónica, y la imagen en concreto que ha sido coronada fue obra de José Ribera García (1902-1982), que la talló y entregó a la hermandad en 1944.

La hermandad y el Ayuntamiento han diseñado las celebraciones de la coronación de la imagen, que salió en procesión de su templo, la Parroquia Santa María Magdalena, a las 17:30 y, dos horas después, tuvo lugar la misa estacional presidida por el arzobispo de la Diócesis de Sevilla, José Ángel Saiz Meneses, que ha sido el encargado de colocar la corona poco después de las 20:15.

Una de las invitadas ha tenido una especial importancia para este acto, Lola Martín, que a sus 92 años es la número 1 de la lista de los hermanos de esta corporación, y ha sido camarera de la Virgen de los Dolores durante 70 años. A pesar de haber sido dada de alta de un problema de salud horas antes, no ha querido perderse el acto en primera fila.

La coronación canónica es uno de los ritos litúrgicos católicos, instituido en el siglo XVII e incorporado en el siglo XIX a la liturgia romana, usado para resaltar la devoción por una advocación mariana y consiste en la imposición de una corona a la imagen escogida.

El origen de este rito se sitúa en el siglo XVI, cuando los hermanos capuchinos, como culminación de sus misiones evangelizadoras, recogían joyas como símbolo de conversión y desprendimiento que fundían para confeccionar con ellas una corona para la Virgen.