Light
Dark
 

La Virgen del Pilar y el apóstol Santiago, nuevo emblema español en los Jardines Vaticanos

CIUDAD DEL VATICANO, 24/09/2025.- El arzobispo de Zaragoza, Carlos Manuel Escribano Subías (4i), y la embajadora de España ante la Santa Sede, Isabel Celaá (3i), junto al retablo cerámico con la imagen de la Virgen del Pilar y del apóstol Santiago que representa desde este miércoles a España en los Jardines Vaticanos, tras recibir la bendición en el emblemático 'Bastione Maestro', donde se agrupan advocaciones marianas de todo el mundo, especialmente de América Latina.  EFE/ Claudia Sacristán

Ciudad del Vaticano, 24 sep (EFE).- Un retablo cerámico con la imagen de la Virgen del Pilar y del apóstol Santiago representa desde este miércoles a España en los Jardines Vaticanos, tras recibir la bendición en el emblemático ‘Bastione Maestro’, donde se agrupan advocaciones marianas de todo el mundo, especialmente de América Latina.

Con una iconografía clásica, el panel representa a la patrona de la Hispanidad sobre la columna y al apóstol Santiago, patrón de España, arrodillado en actitud de peregrino. Al fondo, una vista idealizada de Zaragoza junto al río Ebro.

Encabezado por la inscripción «España» y con la leyenda «Nuestra Señora del Pilar» en la parte inferior, el retablo incluye además dos guiños históricos: la silueta de Zaragoza se inspira en la antigua fachada de la iglesia romana de Montserrat, y un buey, símbolo del escudo de la familia Borja (Borgia), recuerda a los papas españoles Calixto III y Alejandro VI, ambos enterrados en esa misma iglesia.

La iniciativa es un proyecto conjunto de la Conferencia Episcopal Española y la Iglesia de Santa María de Montserrat de los Españoles en Roma, y ha sido ejecutada por la empresa artesana ‘La Cerámica Valenciana. Sucesores de José Gimeno Martínez’.

«Esta es la representación de España en medio de los Jardines Vaticanos, en la casa del papa. Para nosotros es algo histórico, algo importante, que servirá como memoria de la presencia de los españoles en esta ciudad», explicó a EFE el rector de la Iglesia Nacional Española de Roma, José Jaime Brosel.

Los encargados de descubrir el nuevo retablo fueron la embajadora de España ante la Santa Sede, Isabel Celaá, y el arzobispo de Zaragoza, Carlos Manuel Escribano Subías.

«Este precioso panel quedará custodiado desde este día en los jardines del papa como emblema de España, signo de esperanza que necesitamos y de historia compartida entre nuestro país y tantos pueblos de América Latina», dijo Celaá durante su intervención.

En febrero de este año el cardenal español Fernando Vérgez Alzaga, presidente de la Gobernación del Estado de la Ciudad del Vaticano, autorizó la instalación del panel cerámico.

Durante su intervención, Vérgez subrayó el profundo vínculo entre España y la Virgen: «La Virgen del Pilar es especialmente símbolo de esperanza para muchos pueblos, en particular para España y para los países hispanoamericanos. Nos recuerda que nunca estamos solos».

La ceremonia de bendición del retablo congregó a unos 150 asistentes, entre ellos agentes de la Guardia Civil destinados en Roma y miembros de la peregrinación diocesana de Zaragoza, que entonaron el himno de la Virgen del Pilar y el del apóstol Santiago al descubrirse la imagen.

También participaron en el acto el deán-presidente del Cabildo Metropolitano de Zaragoza, Juan Sebastián Teruel Pérez; y el deán-presidente del Cabildo de Santiago de Compostela, Manuel Jesús Formoso Fernández.